Scania eligió Tucumán para presentar su nueva generación de camiones con la que busca liderar el mercado internacional

La firma es una de las que más produce en la provincia y emplea a más de 500 trabajadores.

Image description

Si bien allá por el mes de marzo se había lanzado la nueva generación de camiones Scania, en ese momento se había hecho foco más en los camiones urbanos y de ruta y no en los de construcción. Ahora la marca sueca de camiones eligió la provincia de Tucumán para hacer un lanzamiento exclusivo de la serie XT.

Más de 200 clientes de la marca como de la construcción en general estuvieron presentes  conociendo estos modelos y participando de las pruebas de modo de percibir el desempeño de estos nuevos vehículos.

Julian Rosso, jefe de Ingeniería de Ventas de Scania Argentina, realizó la presentación destacando que XT es una marca de Scania que abarca la gama de camiones de construcción y que tienen como finalidad proporcionar el camión más adaptable al mercado.

La planta de Scania Argentina se encuentra ubicada en la localidad de Colombres a pocos kilómetros de la ciudad de San Miguel de Tucumán. Es una planta de última generación con el mejor nivel internacional, encontrándose totalmente integrada al sistema de producción global de la marca, que se encuentra pasando por un proceso de transformación junto a todo el sistema productivo con la nueva generación de camiones.

En la actualidad cuenta con once líneas de producción trabajando 540 empleados para producir 30.000 cajas y 40.000 diferenciales al año; en tres turnos para la producción de diferenciales y cuatro turnos para el proceso de tratamiento térmico, exportándose la totalidad de la fabricación a Brasil y Suecia, en una relación 83%/17%, estando la planta certificada con las normas ISO 9.000 y 14.000.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.