Se aprobó una ley para reducir un 50% los juicios laborales en Tucumán

Entra en acción el Seclo, una entidad que promete reducir la conflictividad laboral a la mitad. Los jueces, agradecidos.

El fuero donde comienzan los juicios laborales explota, en las oficinas se amontonan los papeles; en la mesa de entrada, los abogados. Es la meca de la tan mentada “conflictividad laboral” que los políticos buscan frenar, como parte de una reforma laboral que busca atraer nuevas inversiones que redunden en más puestos de trabajo.

Por eso la Legislatura de Tucumán sancionó una norma que incorporó a la Secretaría de Trabajo de Tucumán el Servicio de Conciliación Laboral Obligatorio (Seclo) que podría reducir hasta en un 50% la cantidad de juicio en el fuero laboral.

El Servicio de Conciliación Laboral Obligatorio tiene como la finalidad de agilizar el trámite conciliatorio de los conflictos laborales entre los trabajadores y sus empleadores, poniendo a disposición un procedimiento acotado, sin costo para los trabajadores. De acuerdo a la nueva norma, se brindará una audiencia de conciliación a los trabajadores y empleadores que tengan un conflicto con la otra parte en asuntos laborales. Sólo en el caso en el que no llegaren a ponerse de acuerdo se habilitará la vía judicial.

“La idea es crear un Servicio de Conciliación Obligatoria, debido a la alta cantidad de juicios laborales que existen en Tribunales. Con la creación del Seclo, disminuirían un 50% las demandas laborales y tendría un término de 45 días para poder llegar a un acuerdo y si no fuera así, ya pasaría a la propia demanda judicial. El proyecto de ley no es en perjuicio de nadie, sólo permitirá agilizar en favor del trabajador”, afirmó el secretario de Trabajo, Roberto Palina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tucumán lanzó la modernización integral del Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo (inversión: US$ 50 millones)

El gobernador Osvaldo Jaldo presentó el plan que renovará y ampliará el Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo, una obra que duplicará la capacidad de pasajeros, permitirá operar hasta cinco vuelos simultáneos y fortalecerá la conectividad aérea, el turismo y el crecimiento productivo de la provincia. Los trabajos avanzarán durante 26 meses sin interrumpir la actividad.

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)