Se condenó a Club La Gaceta por no informar adecuadamente a sus socios

La medida busca evitar el disgusto de los socios a la hora de abonar la compra o la consumición.

Image description

Hace unos días atrás, la Asociación de Consumidores del NOA (ACONOA) informó que La Gaceta fue condenada a mantener adecuada e íntegramente informados a los socios de Club La Gaceta, sobre todas las condiciones vigentes para acceder a las promociones y beneficios ofertados en el marco de su programa de beneficios.

La acción busca evitar la desagradable sorpresa que se llevan los usuarios cuando no pueden acceder a una promoción por alguna limitación, restricción o exclusión que no se conocían. Tan pronto como se inició el juicio, el diario comenzó a informar adecuadamente en todos los medios en que hacía publicidad.

El texto de la Cámara fue el siguiente:  “La omisión de consignar las limitaciones, exclusiones o restricciones particulares de los beneficios en el diario impreso configura una infracción a la imposición legal de informar de modo detallado, suficiente, completo, veraz, evitando ocultamientos o inexactitudes que puedan inducir a error al consumidor en cuestiones relevantes como son, verbigracia, las que pueden impedir en cada caso concreto el acceso a los beneficios esperados, siendo que justamente tal expectativa puede resultar determinante al momento de ingresar al programa de beneficios. Resulta insensato invertir los términos de la relación de consumo –como lo hace el a quo al referirse al consumidor poco precavido– imponiendo al consumidor la carga de indagar en las distintas fuentes de divulgación de los beneficios, para comparar la información publicitada en los diferentes medios, debiendo integrar la misma tras verificar si lo que se ha omitido en ciertos canales de comunicación, se ha explicitado en otros. Es que la información debe resultar fácilmente asequible al consumidor pues, tal como se dijo, el deber de informar tiende a reducir la asimetría que existe entre quien dispone de la información –proveedor o persona que conoce los detalles del producto– y el consumidor o usuario, ya que la falta de información o la dificultad para comprender la información brindada”.

Resulta importante destacar que basta con la información incompleta para que exista violación a la ley, sin que sea necesario demostrar un daño. Muchas veces, se trata de poco dinero, pero la decepción y el malestar son grandes.

Desde ACONOA informaron que trabajan para resguardar los derechos de los consumidores y que ante cualquier consulta deben comunicarse al 0381-4205454

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.