Se creó una alianza estratégica entre el IDEP y empresas para potenciar el sector de legumbres en la provincia

Te contamos cuál es el objetivo de esta alianza estratégica, cómo se encuentra este rubro en Tucumán y en qué están apostando los empresarios de este sector. 

Image description

Para continuar con la promoción y el fortalecimiento del sector de legumbres de la provincia, el IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) recibió a representantes de las empresas locales CAS Exportaciones, INMIXION, 7 Árboles, Fracoga y Espar. El encuentro tuvo como objetivo definir estrategias de trabajo conjunto para potenciar el desarrollo comercial y la expansión internacional de este importante rubro.

En una muestra de compromiso con el crecimiento económico y la generación de nuevas oportunidades, tanto el IDEP como las empresas participantes, acordaron la formación de una asociación sectorial dedicada específicamente al impulso de las legumbres. “Con esta iniciativa buscamos no solo fortalecer la competitividad de los productores locales, sino también abrir nuevas puertas hacia mercados internacionales a través de una sólida estrategia de exportación”, expresó el vicepresidente del IDEP Tucumán, Juan Casañas.

El sector de legumbres en Tucumán se presenta como un segmento en crecimiento, caracterizado por una integración vertical significativa. Desde la producción hasta la comercialización, los actores locales están apostando por el desarrollo de infraestructuras propias y por la diversificación de productos con mayor valor agregado. Este enfoque hacia una línea de producción diversificada, en alimentos basados en legumbres, refleja el potencial innovador y la visión de futuro que impulsa el Ente Autárquico.

Durante la reunión, además, los empresarios tuvieron la oportunidad de exponer ante las autoridades del organismo las diversas problemáticas que enfrentan a nivel nacional e internacional. En respuesta, el Instituto asumió el compromiso de trabajar en estrecha colaboración con las empresas para abordar estas dificultades y proporcionar el apoyo necesario para superarlas.

“A través de este encuentro sostenemos nuestra colaboración estratégica con el sector privado, para impulsar el desarrollo sostenible del sector de legumbres en Tucumán. Estamos comprometidos en brindar todo el respaldo necesario para que nuestras empresas locales puedan competir con éxito en los mercados globales y seguir contribuyendo al crecimiento económico de nuestra región” concluyó Casañas.

Tu opinión enriquece este artículo:

El ingenio tucumano La Trinidad comenzará a generar energía limpia con paneles solares (y será el primero del país en hacerlo)

El ingenio La Trinidad dio inicio a la zafra 2025 con una fuerte inversión en energía renovable: comenzó la instalación de paneles solares para abastecer su operación y volcar el excedente a la red eléctrica. “Va a ser el primer ingenio de la Argentina que va a cambiar su matriz de netamente consumidora a empezar a generar energía con una fuente totalmente limpia, aprovechando el recurso que en el norte de Argentina sobra, que es la radiación solar”, destacó Alexis Custodio, socio de la empresa Decu3/S Energía Solar.

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Latam vuelve a Tucumán con vuelos directos a Lima (una ruta que impulsa el turismo y el comercio internacional)

Desde el 14 de diciembre, Tucumán contará con vuelos directos a Lima operados por Latam, lo que fortalecerá su posicionamiento como centro logístico y turístico del norte argentino. La ruta permitirá acceder a más de 30 destinos internacionales y potenciará inversiones, exportaciones y el desarrollo regional. El anuncio oficial se realizó en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, con la presencia del gobernador Osvaldo Jaldo y autoridades del sector público y privado.