Se definió cómo trabajarán los locales tucumanos durante las fiestas (con horarios especiales) 

Además, en el nuevo convenio se estableció cuánto se les pagará a los empleados junto con las horas extras. 

Image description

El pasado viernes fue el primer encuentro entre dirigentes de la Cámara de Comercio de Tucumán y el SEOC para llegar a un acuerdo sobre la apertura y cierre de negocios durante las fiestas de fin de año. En la reunión, se había decidido pasar a un cuarto intermedio para que las dos partes se sientan beneficiadas, había manifestado Gabriela Coronel, presidenta de la Cámara de Comercio.


Finalmente ayer, según confirmaron desde la Sociedad de Empleados y Obreros de Comercio (SEOC) y la Federación Económica de Tucumán (FET) quedó definido los horarios de atención comercial para las próximas jornadas previas a la Navidad y Año Nuevo. De acuerdo a esta información  los comercios trabajarán de la siguiente manera: 

  • Lunes 23 de diciembre de 9 a 22 hs. 
  • Martes 24 de diciembre 9 a 17 hs. 
  • Martes 31 de diciembre de 9 a 16 hs.


Además, en el convenio se determinó el pago al personal de $ 3.000 a cuenta del haber de diciembre, y las horas extras a hacerse efectivo en dos partes: $ 1.500 el 24 de diciembre y $1.500 el martes 31 del mismo mes. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.