Se firmó el acta de compromiso para el inicio de las obras de la Estación Multimodal de Cargas de Cevil Pozo 

“Para los que producimos a 900 kilómetros del puerto de Rosario y a 1200 del puerto de Buenos Aires, es una obra que marcará un antes y un después en el sector productivo, industrial y comercial de Tucumán”, afirmó el gobernador Osvaldo Jaldo.

Image description

En el Salón Blanco de Casa de Gobierno, el gobernador Osvaldo Jaldo junto al Jefe de Gabinete, Juan Manzur; el ministro de Transporte, Alexis Guerrera; y el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, encabezaron la firma del acta compromiso para el inicio de las obras de la Estación Multimodal de Cargas de Cevil Pozo. 

El predio de 158 hectáreas está ubicado en la zona de Cevil Pozo en Banda del Río Salí. A partir de las gestiones realizadas por la Provincia ante el ministerio del Interior de la Nación se obtuvieron los fondos para realizar la expropiación y ya se está en posesión del predio. En esta semana se elegirá a la empresa constructora que formulará el proyecto ejecutivo. 

“Para los que producimos a 900 kilómetros del puerto de Rosario y a 1200 del puerto de Buenos Aires, es una obra que marcará un antes y un después en el sector productivo, industrial y comercial de Tucumán”, expresó Jaldo.

A su vez, el mandatario sostuvo que “lo importante es que lo estamos haciendo en conjunto con el sector privado y el acompañamiento del gobierno federal del Presidente Alberto Fernández. Con esto, el proyecto avanza a tal punto que ya se contactó a la consultora para que empiece a trabajar en el proyecto final”, agregó el gobernador. 

Por último, Manzur sostuvo: “El Gobierno es un facilitador de la inversión pública para que a partir de esto la inversión privada llegue. Hay que agregar valor a lo que producimos, hay que hacer las obras de infraestructura que hacen falta para mejorar la calidad de los productos y ahí Tucumán tiene una gran experiencia a partir de la caña de azúcar que es una serie de subproductos que hay necesariamente que empezar a exportar”, enfatizó. Además, sostuvo: “Queremos un país productivo, que genere trabajo, agregue valor, produzca, crea empresas y mejore las que tenemos”, cerró.

Del acto participaron el vicegobernador Sergio Mansilla; Raúl Perez, jefe de gabinete de la Cámara de Diputados de la Nación; los diputados Julio Peryra y Lucas Godoy; Martín Marinucci, presidente de Trenes Argentinos; Paola Tamburelli, administradora de la Administración Nacional de Aviación Civil; Jorge Neme, vicejefe de Gabinete de la Nación; Héctor Viñuales, presidente de la Federación Económica de Tucumán (FET), entre otros. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Sin equilibrio no hay rumbo: el desafío económico y político que se viene

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El economista Luis Secco plantea que ordenar sólo una parte de la economía es insuficiente: el verdadero programa exige coherencia entre lo fiscal, lo cambiario, lo político y la forma de gobernar. Advierte que sin equilibrio, ningún plan podrá sostenerse después de las elecciones.