Se habilitó la convocatoria para participar de LABINTUC 2021 (se otorgarán premios a los proyectos tucumanos)

Los tucumanos que estén interesados en participar del evento podrán inscribirse de manera gratuita hasta el 18 de octubre de 2021. 

Image description

Se acerca la fecha de la 4° edición de LABINTUC (Laboratorio de Desarrollo de Proyectos Audiovisuales de Tucumán). El evento se llevará a cabo de manera virtual los días 23, 24, 25, 26, 27 y 28 de noviembre de 2021, el cual contará con actividades destinadas al desarrollo de proyectos audiovisuales de ficción y documental, y a la formación de profesionales del sector audiovisual de toda la región. 

El LABINTUC 2021 está organizado por el Ente Cultural de Tucumán en conjunto con la Escuela Universitaria de Cine, Video y Televisión de la Universidad Nacional de Tucumán. Los interesados en ser parte de esta propuesta pueden inscribirse de manera gratuita a la Residencia LABINTUC a partir del 6 de septiembre hasta el 18 de octubre de 2021 (inclusive), y los proyectos se recibirán en PDF al siguiente correo electrónico: labintuc@gmail.com.

A su vez, se pudo saber que se otorgarán 5 premios por la suma de $ 40.000 que estarán destinados a 5 proyectos seleccionados, además se otorgará 3 cupos por proyecto (Productor/a, Guionista y Director/a) para participar de la Residencia LABINTUC, para el desarrollo de los proyectos seleccionados.

Convocatoria 

En la convocatoria se seleccionarán cinco proyectos, documentales o ficción; y tres suplentes pertenecientes a la provincia de Tucumán y dos proyectos invitados del AntofaLAB, que se realizará en el marco de ANTOFACINE (Festival Internacional de Cine de Antofagasta) Cabe destacar que es fundamental que los seleccionados estén dispuestos a compartir sus proyectos con todos los profesionales participantes, puesto que una parte estructural del programa se desarrollará a partir de discusiones colectivas. Para esa finalidad, en el acto de la inscripción se exigirá el envío de un documento en el que el participante acepta estas condiciones.



Respecto al jurado, estará a cargo de tres profesionales del sector audiovisual, quienes se encargarán de la sección de los proyectos y su posterior tutoría durante la Residencia.  

Por último, los tucumanos interesados en esta propuesta deberán observar las bases y condiciones de la propuesta haciendo clic aquí

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.