Se hizo la entrega de 100 ambulancias a 93 comunas del interior tucumano

El titular de la Dirección de Emergencias 107, Francisco Barreiro informó que la compra de las unidades tuvo como objetivo el de cubrir con las necesidades en materia de Salud a la población de Tafí del Valle, El Mollar, Amaicha, Colalao del Valle, entre otras zonas. 
 

Image description

En un acto encabezado por el gobernador Juan Manzur el pasado sábado 14 de agosto, el mandatario provincial hizo la entrega de 100 ambulancias a comunidades del interior de la provincia. En las últimas horas, se pudo saber que las mismas ya fueron distribuidas en las 93 comunas. 

En este sentido, el titular de la Dirección de Emergencias 107, Francisco Barreiro comentó que la decisión del Ejecutivo de comprar más ambulancias tuvo como objetivo cubrir con las necesidades de Tafí del Valle, El Mollar, Amaicha, Colalao del Valle, Villa Belgrano, Concepción, Monteros, entre otros puntos del interior. 
 


Recordemos que durante la entrega autoridades provinciales remarcaron que los móviles cuentan con última generación, los cuales están equipados con mobiliario que permiten la incorporación de equipos de alta complejidad si se necesitara, como desfibriladores, respiradores, entre otros.

Asimismo, cada unidad cuenta con dos tubos de oxígeno, camilla, silla de ruedas, equipo para primera atención de trauma, collares cervicales, férulas y chalecos de inmovilización, tensiómetro y estetoscopio. 
 


En este sentido, Barreiro destacó: “La importancia de que haya un móvil de este tipo en cada lugar es beneficioso para los pacientes que requieran de traslados por dolencias que justifiquen el movimiento de la unidad desde el domicilio hasta el CAPS de la zona, o en caso de ser necesario, a un hospital de mayor complejidad, según lo requiera el caso”, indicó el titular de la Dirección de Emergencias 107.

Por último, afirmó que las ambulancias de traslado simple están a cargo de choferes que están siendo entrenados y capacitados para la situación que se presente, para que puedan brindar atención primaria. “Son una gran adquisición que permite acceso a la salud a todas las personas que lo necesiten”, cerró.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.