Se incluyó a Tucumán en un programa que apunta al fortalecimiento corporativo de las pymes

En total, el programa brindará asistencia a empresas de nueve provincias, entre las que se encuentra la nuestra. 

Image description

Al cierre de la semana pasada quedó presentado el programa “Pasaporte a la Integridad: un buen negocio para su empresa”. A través del mismo, este año, se asistirá a 15 pymes de 9 provincias, que tendrán 5 meses de capacitaciones de la mano de AHK y Alliance For Integrity. Entre las provincias incluidas en el programa se encuentra Tucumán, por lo que empresas tucumanas serán beneficiadas. 


En la edición 2021 del “Pasaporte a la Integridad”,durante 5 meses, se capacitarán un total de 15 empresas miembros del Pacto Global, de 9 provincias argentinas y un total de 9 mujeres y 6 hombres permitiendo un interesante alcance inclusivo y federal.


La iniciativa es de la Red Argentina del Pacto Global, la red de sostenibilidad corporativa más grande del país, con más de 800 participantes y presencia en más de 20 provincias, vinculada a Panto Global, el capítulo de Naciones Unidas creado en el año 2000, que busca promover la responsabilidad social corporativa. 

Actualmente, Pasaporte lleva 25 PyMEs capacitadas y la participación de 18 entrenadores examinadores, expertos en compliance, y es una proyecto financiado por segundo año consecutivo por Pacto Global Argentina, implementada por AHK Argentina en el marco de la colaboración con Alliance for Integrity.

El evento de lanzamiento del Programa contó con un panel de expertos: Flavio Fuertes, Coordinador Temático Alianzas con Sector Privado Pacto Global Argentina, y Mariana Regueira, Directora del Centro Competencia Compliance de la AHK Argentina, quienes dieron la bienvenida. También las entrenadoras de Alliance for Integrity, Mayra Di Módica y Guillermina Mercapidez, que presentaron los objetivos de negocios, y Carolina de Vita, de Enel Argentina, y Facundo Rodríguez, de AHK Argentina, que presentó las Etapas y Categorías.


“Iniciar la edición 2021, del programa Pasaporte a la Integridad, ante 15 PyMEs miembros del Pacto Global, es una enorme satisfacción y desafío en el que nos embarcamos juntos. Aplaudo que se animen a decir presente en la lucha contra la corrupción y redoblemos el esfuerzo por la cultura de la integridad”, afirmó Fuertes.

Las 15 empresas son: Autex, Banco del Sol, Bedson, Cerdo de los Llanos, Cook Master, Cooperativa de Obras y Serv. Públicos de Macachín Ltda., Jomsalva, Market One BTL, NINA Felicidad, Panella Hnos. Motos, Pulperia Quilapan, RCI Banque, Sin Par, Veneta Rosario y Wilderness Patagonia. Las nueve provincias involucradas son: La Pampa, Rio Negro, Santa Fe, Tucumán, La Rioja, Mendoza, Córdoba, CABA y Buenos Aires.

Por su parte, las industrias participantes son variadas, van desde la industria del caucho, tecnológica, turismo, gastronomía, financiera, servicios software, alimentación, banca, metalúrgica, consultoría, textil, sanidad animal, servicios de impresión gestionada, de energía, de agua, internet y servicios sociales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos