Se realizó un relevamiento de artesanos y emprendedores en Simoca (para conocer las necesidades del sector y brindar acompañamiento)

El Ministerio de Desarrollo Productivo de Tucumán informó que la Secretaría de Estado de MiPyME y Empleo del organismo realizó un relevamiento de artesanos y emprendedores en la localidad de Simoca. En esta oportunidad, se hicieron presentes más de 65 artesanos en las instalaciones de la Casa de la Cultura de dicho municipio. 

Image description

Participaron de la jornada el director de MiPyME, Juan José Merlo junto a un equipo técnico de la Secretaría, representantes del Municipio de Simoca a cargo del director de la Oficina de Empleo, Hernán Rodríguez y la directora de la Unidad Ejecutora Municipal, Eleonora Marchetti.

En este sentido, Merlo remarcó la importancia del relevamiento, con el objetivo de conocer las necesidades del sector y poder brindarles el acompañamiento correspondiente para su crecimiento, a través de los servicios de la Secretaría, las diversas herramientas y programas vigentes de distintas entidades de apoyo al emprendedor. 

A su vez, sostuvo que el propósito de la visita es registrar y “dar de alta” en una base de datos la información pertinente de los artesanos: datos personales, actividad que realizan, medios de producción, inquietudes y necesidades, información que será remitida a la Dirección de Cultura para su respectiva evaluación y categorización. 



En el encuentro además se asesoró a emprendedores de la zona respecto a herramientas de financiamiento disponibles, programas vigentes y posibilidades de expansión de los emprendimientos productivos.

Por último, cabe destacar que la Secretaría de Estado de MiPyME y Empleo del Ministerio de Desarrollo Productivo trabaja en conjunto con el Ente Cultural para la unificación de recursos humanos y materiales, para recabar y visibilizar la producción artesanal de los tucumanos, fortalecer aspectos de nuestra identidad y establecer un reconocimiento de la diversidad cultural en nuestra región.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.