Se realizó un relevamiento de artesanos y emprendedores en Simoca (para conocer las necesidades del sector y brindar acompañamiento)

El Ministerio de Desarrollo Productivo de Tucumán informó que la Secretaría de Estado de MiPyME y Empleo del organismo realizó un relevamiento de artesanos y emprendedores en la localidad de Simoca. En esta oportunidad, se hicieron presentes más de 65 artesanos en las instalaciones de la Casa de la Cultura de dicho municipio. 

Image description

Participaron de la jornada el director de MiPyME, Juan José Merlo junto a un equipo técnico de la Secretaría, representantes del Municipio de Simoca a cargo del director de la Oficina de Empleo, Hernán Rodríguez y la directora de la Unidad Ejecutora Municipal, Eleonora Marchetti.

En este sentido, Merlo remarcó la importancia del relevamiento, con el objetivo de conocer las necesidades del sector y poder brindarles el acompañamiento correspondiente para su crecimiento, a través de los servicios de la Secretaría, las diversas herramientas y programas vigentes de distintas entidades de apoyo al emprendedor. 

A su vez, sostuvo que el propósito de la visita es registrar y “dar de alta” en una base de datos la información pertinente de los artesanos: datos personales, actividad que realizan, medios de producción, inquietudes y necesidades, información que será remitida a la Dirección de Cultura para su respectiva evaluación y categorización. 



En el encuentro además se asesoró a emprendedores de la zona respecto a herramientas de financiamiento disponibles, programas vigentes y posibilidades de expansión de los emprendimientos productivos.

Por último, cabe destacar que la Secretaría de Estado de MiPyME y Empleo del Ministerio de Desarrollo Productivo trabaja en conjunto con el Ente Cultural para la unificación de recursos humanos y materiales, para recabar y visibilizar la producción artesanal de los tucumanos, fortalecer aspectos de nuestra identidad y establecer un reconocimiento de la diversidad cultural en nuestra región.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)