Se viene el Concurso Soluciones Innovadoras 2022 (los ganadores se repartirán un premio de $ 3 millones) 

El concurso está dirigido a emprendimientos, pymes y cooperativas de todo el país. Los tucumanos que estén interesados en participar tienen tiempo de inscribirse hasta el 20 de mayo de 2022.

Image description

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) hizo extensiva la convocatoria de la Fundación Empretec y del Banco Nación para que pymes, emprendedoras y emprendedores de Tucumán puedan participar de la 13° edición del Concurso Soluciones Innovadoras Banco Nación

El certamen tiene como objetivo potenciar proyectos innovadores con impacto social y ambiental, es decir distinguir a aquellos proyectos que apunten a mejorar la vida de las personas, a contribuir al desarrollo de las comunidades, a modernizar sistemas productivos, a crear o a adoptar tecnologías que mitiguen los efectos nocivos en el ambiente y a generar procesos inclusivos para grupos sociales desprotegidos.

La inscripción estará abierta hasta el 20 de mayo de 2022, y los interesados en participar deben completar el formulario de inscripción disponible aquí

Proceso de selección del proyecto 

El jurado elegirá cuatro proyectos ganadores entre los que se repartirá un premio de $ 3.200.000. Para observar las Bases y Condiciones del concurso podrán hacer clic en este enlace.  

Quiénes podrán participar del concurso 

Emprendimientos o pymes que cuentan con solución innovadora: Personas humanas o jurídicas, que cuentan con una solución innovadora que a la fecha de cierre del presente Concurso puede estar en etapa de idea-proyecto, o bien ya encontrarse en el mercado generando ingresos y/o haya sido implementada en la comunidad y/o grupo de beneficiarios objetivo.  

Soluciones Innovadoras Dirigidas a Personas

Resolver problemas con los que las personas se encuentran en diferentes ámbitos de actuación (trabajo, traslados, ocio, formación, comunicación, hogar, etc.) y/o afectan su bienestar físico y psicológico (salud, vida sana, discapacidades, alimentación, accesibilidad, etc.).

Soluciones Innovadoras Dirigidas al Sistema de Producción

Resolver problemas que se manifiestan en las industrias, los servicios, el comercio y la producción agrícola-ganadera. Se incluye cualquier tipo de innovación que conlleve un importante aporte de conocimiento, y que genere valor en las empresas y usuarios de dichas empresas.

Soluciones Innovadoras Dirigidas a Comunidades

Resolver problemas de comunidades de diferentes escalas, tal como ciudades, comunidades rurales y comunidades virtuales, con o sin emplazamiento territorial (transporte, seguridad, espacios públicos, soluciones 4.0 para ciudades, educación, cultura, turismo, conectividad, acceso a servicios, plataformas, modelos de interacción, etc.).

Soluciones Innovadoras Dirigidas a la Sostenibilidad y la Inclusión Social

Resolver problemas ambientales y aquellos generados por la exclusión de grupos sociales (catástrofes ambientales, vivienda social, accesibilidad a servicios básicos, hambre, exclusión financiera, problemas de violencia de género, exclusión de minorías sociales, etc.).

Por último, aquellos que deseen obtener más información podrán contactar con el Centro de Atención Pyme Nación al 4503879. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.