Se viene el Mercado de Industrias Creativas de Argentina 2017

El Ministerio de Cultura presentó la nueva edición que se realizará en octubre. Lanza convocatoria para ser parte del Micsur en Brasil 2018.

Image description

El Ministerio de Cultura de la Nación presentó el Mercado de Industrias Creativas de Argentina (MICA) 2017, que se desarrollará el 6 y 7 de octubre en el Centro Cultural de la Ciencia, y anunció la convocatoria para formar parte de la delegación argentina que participará de Micsur en Brasil 2018.

"Las políticas culturales también incluyen las actividades económicas que genera la cultura: el desarrollo de emprendimientos que tienen que ver con una materia prima que no se extrae de la tierra, que no se fabrica artificialmente, sino que está en la cabeza de las personas", explicó el ministro de Cultura Pablo Avelluto.

Y remarcó: "El Ministerio tiene el rol de ocuparse de lo que está pasando hoy, de lo que se está produciendo en materia de cultura y creatividad, bajo nuevos formatos de producción, de consumo, de circulación y de distribución. Por eso, hacer el MICA en el C3 no es una casualidad, sino que es una alianza estratégica que tiene que ver con llevar a la cultura y la creatividad al futuro", planteó el subsecretario de Economía Creativa, Andrés Gribnicow.

MICA es el principal mercado de industrias creativas de Argentina, continuación de los eventos MICA realizados en 2011, 2013 y 2015. En esta edición reunirá a seis sectores: artes escénicas, audiovisual, diseño, editorial, música y videojuegos.

Como mercado, MICA se constituye como escenario de vinculación y concreción de negocios que permite a los emprendedores acceder a nuevas oportunidades y ampliar las escalas de sus ventas. Al mismo tiempo, funciona como un encuentro de emprendedores culturales de todo el país.

Serán tres días de rondas de negocios para emprendedores y productores culturales de todos los sectores, showcases y exhibición, acompañados de otras instancias de formación y reflexión, tales como capacitaciones, charlas, conferencias, laboratorios y encuentros de intercambio de ideas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las 4 motos de 110 cc más baratas de Argentina: precios y características

El mercado de motos en Argentina crece con fuerza en 2025 y los modelos de baja cilindrada son los que más traccionan ventas. En lo que va del año, el sector acumula un incremento cercano al 40%, impulsado por la demanda de scooters y utilitarias económicas que se destacan por su bajo costo de mantenimiento y facilidad de uso, especialmente en la previa de la temporada de verano.

FIU da un salto internacional (en sintonía con el posicionamiento de Miami como capital cultural de anglolatina) y abre en Uruguay su Centro Adam Smith para la Libertad Económica

(Por Rovmistrosky - desde FIU con Maqueda & Maurizi) La universidad de Florida (La Florida International University) de alto impacto se instala en Uruguay, impulsada por una visión de libertad económica y desarrollo; Andrés "Andy" Rivas (Arg.) lidera la representación regional y abre un nuevo archivo de colaboración entre academia, gobierno y sector privado.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)