Se viene el primer torneo virtual organizado por la Superliga de Fútbol Argentino (eSuperliga Redbull)

(Por Luis Marcial Sandri/ RdF) Todo cambió. De jugar a la pelota en las plazas, a juntarse de manera online y hacerlo en consolas de videojuego. El fenómeno de los deportes electrónicos (furor en Estados Unidos) llegó al país con el primer torneo oficial de clubes de una liga en Latinoamérica: la eSuperliga Redbull.

Image description

Esta competición de eSports tendrá como protagonistas a lo equipos de Primera División de Argentina y se jugará en simultáneo con el fixture de la Superliga. Ésta modalidad deportiva, si bien ha crecido en el último tiempo, aún tiene potencial consumidor. “Entendemos que hay un público que no consume el fútbol de manera tradicional y que puede ayudar a la industria del mismo” comenta Mariano Elizondo, presidente de la Superliga Argentina de Fútbol y añade: “Hoy los chicos practican un montón de deportes reales y virtuales, y es el público que no queremos perder”. Para atraer a más concursantes, el torneo es el único en Argentina que dará puntos oficiales de EASports, los cuales, se acumulan para clasificar al Mundial de Fifa.

La eSuperliga Redbull, que cuenta con Javier Mascherano de socio, arrancará con el torneo real ya comenzado. Sin embargo, la idea es que luego del torneo de verano, ambas competiciones vayan a la par. “Vimos una oportunidad acá, junto a la Superliga, de avanzar en algo que, ni en el país ni en Latinoamérica, está desarrollado” comenta el ex jugador de la Selección argentina, y explica: “La Superliga nos puede dar un envión importante por todo lo que representa para nuestro país y nuestro fútbol”.

¿Cómo se eligen los participantes?

“Cada club podrá aportar un jugador. El clasificatorio online (que ya está en juego) hará el resto” explica el comunicado oficial de la Superliga Argentina de Fútbol.

Algunos equipos apostaron por los deportes electrónicos antes de la llegada de la eSuperliga Redbull. Siendo el primer club de América en lanzar su relación con el fútbol virtual, River Plate posee sus representantes (“Riverplayers”), tanto en torneos nacionales como internacionales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.