¿Se viene la escuela provincial de aeronáutica en Tucumán?

El novedoso proyecto en el que trabajarán el Aeroclub y el Gobierno de la provincia. 

Image description

Días atrás, la provincia se mantenía en vilo producto de los focos de incendios que ocurrieron en San Javier. Por este hecho, desde el Gobierno trabajaron en conjunto con el Aeroclub para, a través de los aviones hidrantes, calmar las llamas. Desde este hecho, surgió el proyecto para crear una escuela de aeronáutica provincial. 


La  intención es la de jerarquizar la formación de pilotos y que sea accesible para la población. Por esta razón, se llevó a cabo un encuentro en Casa de Gobierno. De la misma participaron la secretaria General de la Gobernación, Silvia Pérez; el ministro de Educación, Juan Pablo Lichtmajer; la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse; el ministro del Interior, Miguel Acevedo; al titular de la Sociedad Aguas del Tucumán, Augusto Guraiib. Las autoridades recibieron a los representantes del Aeroclub, Daniel Franchello, presidente; y Juan Lucas Garbero, responsable de relaciones institucionales de la institución ubicada en Yerba Buena

Luego de la reunión, Lichtmajer, expresó: “Buscamos fomentar la creación de una escuela aeronáutica de titulación superior”. De este modo, “permitirá a Tucumán tener esta oferta educativa que ya existe  pero no como tecnicatura”.

Por su parte, el presidente del Aeroclub, Daniel Franchello, indicó: “Buscamos que el Aeroclub jerarquice la carrera de aviación y Tucumán se convierta en el referente de la región. Con más de 100 años hemos formado a 2 mil pilotos”. Además, dijo que “que buscan instalar en Tucumán una base estable para el combate contra el fuego, para así tener tener todos los materiales para controlar el fuego”.

“La respuesta del ministro de Educación fue muy buena. Vamos a trabajar a partir de ahora en función de incluir esta oferta educativa”, expresó Juan Lucas Garbero, a cargo de Relaciones Institucionales del Aeroclub. Asimismo, recordó que la institución de Yerba Buena tiene una Escuela de Pilotos que es modelo en el noroeste argentino donde egresan aeronavegantes privados y comerciales.


Por último, señaló: “Estamos muy agradecidos por el recibimiento que hemos tenido por parte de las autoridades. Esto brindará la posibilidad de desarrollar un mejor trabajo, adquirir recursos y potencial para la actividad aérea provincial, como mejorar los servicios de prevención de incendios”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.