Se viene una feria internacional para el sector frutihortícola (una oportunidad de negocios para empresas tucumanas)

La feria internacional Fruit Logistica 2023 se desarrollará en Alemania. Las firmas locales que deseen participar tienen tiempo de inscribirse hasta el 21 de octubre de 2022. 

Image description

La Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) invita a empresas argentinas a participar de la feria Fruit Logistica 2023. Esta feria internacional del sector frutihortícola volverá a desarrollarse en forma presencial en la ciudad alemana de Berlín, entre el 8 y el 10 de febrero de 2023. 

Las empresas tucumanas que deseen participar tienen tiempo de completar el formulario de inscripción hasta el 21 de octubre de 2022. 

Desde el IDEP Tucumán indicaron que la edición 2022 contó con la presencia de 3.200 expositores de 90 países, lo cual convierte a este evento en un punto de encuentro obligado para los compradores de productos frescos. 

En esta ocasión, Argentina contará con un pabellón de 890 metros cuadrados ubicado en el hall 25 junto al resto de los países participantes de América Latina.



Costos de participación para un stand de 15 metros cuadrados:

-Empresa micro: US$ 2.550.

-Empresa pequeña: US$ 3.850.

-Empresa mediana: US$ 5.760.

-Empresa grande: US$ 7.700.

En el caso que las empresas prefieran un stand más grande o más pequeño, deberán enviar un mail al correo electrónico a: gcolombo@inversionycomercio.org.ar

También se ofrecen beneficios especiales para empresas, PyMEs, emprendedoras y cooperativas registradas en el programa Argentinas al Mundo. Para consultas, deberán escribir a: argentinas@inversionycomercio.org.ar

-Descuento del 30% en la participación en ferias (equivalente a la tarifa mínima de la categoría de microempresa según clasificación SePyME).

-Bonificación del 100% en la participación de una feria por única vez (beneficio sujeto a cupo del 30% del total de empresas participantes del stand argentino).

Por consultas del formulario de inscripción comuníquese con el IDEP Tucumán o a: gcolombo@inversionycomercio.org.ar

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)