Se vienen más aumentos en los combustibles: de cuánto estima el incremento la cámara de empresarios del sector

En este marco recordemos que los precios de los combustibles subieron 52% en lo que va del año, y las petroleras aplicaron un aumento del 6% a comienzos de mes. 

Image description

En las últimas horas, la Secretaria de Energía, Flavia Royón, confirmó que habrá más aumentos de combustibles hasta fin de año. “Puede haber movimientos de acá a fin de año. Estamos en un contexto inflacionario”, expresó la funcionaria.

En este sentido, cabe remarcar que los precios de los combustibles subieron 52% en lo que va del año, y las petroleras aplicaron un aumento del 6% a comienzos de mes. 

“Los combustibles vienen retrasados con respecto a la inflación”, añadió la funcionaria, y explicó que “los precios de los combustibles están desregulados. Igual, se conversa con las operadoras para que no tengan una escalada de precios, ni valores internacionales”, dijo Royón.

Por su parte, Raúl Castellanos, presidente de la Cámara de Empresarios de Combustibles agregó: “Aparentemente habría la intención de hacer una o dos subas más de los combustibles en lo que queda del año. De alguna manera lo esperábamos, porque los precios están atrasados”. 

“No podemos saber cuál serán los porcentajes de los aumentos. También hay una versión de un posible congelamiento el año que viene. Pero los congelamientos por tiempo prolongado siempre terminan siendo perjudiciales”, añadió.

En este marco, se pudo saber que las cámaras de empresarios del sector, estiman que el incremento no será de menos del 6%. Pero en caso de que la idea del congelamiento sea una certeza, el aumento será superior al 9%. En este sentido, cabe recordar que entre mayo de 2021 y febrero de 2022, no hubo aumentos de precios. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)