Sector tabacalero tucumano: se encuentra en proceso el pago de $ 100.000.000 en concepto de la Caja Verde 

En las últimas horas, la División Tabaco de la Secretaría de Estado de Desarrollo Productivo informó que “se encuentra en proceso de pago $ 100.000.000 de la Caja Verde para el sector tabacalero tucumano. Corresponde a los recursos del 20% obrante en favor de la provincia, con los cuales se concretará el segundo pago de la Resolución 98/2021.

Image description

Desde el Portal Tabacalero indicaron que esta cifra arroja un total pagado de $ 200.000.000 en concepto de la denominada “Caja Verde” destinada al sector tabacalero. Si bien normalmente las Resoluciones de Caja Verde provienen de fondos del 80%, al haber disminuido los mismos, se ejecutaron las gestiones necesarias para que los fondos del 20% consiga palear la situación. A su vez, precisaron que estos $ 100.000.000 corresponden a los recursos del 20% obrantes en favor de la provincia.

A su vez, destacaron que la resolución Sustentabilidad del Sector Productivo viene a beneficiar a los productores locales de tabaco Burley, Criollo y Virginia, con el objetivo de “otorgar una ayuda financiera no reintegrable a toda aquella persona física o jurídica que haya comercializado tabaco durante la Campaña 2019/2020 a fin de cubrir parcialmente el costo de los gastos de inversiones y obligaciones para el desarrollo de la actividad en la Campaña 20/21”.

Por último, antes de finalizar con esta edición, el cronograma de pago correspondiente a esta liquidación no estaba disponible, pero aquellos que estén interesados en consultarlo en las próximas horas estará habilitado y se dará a conocer en la web del Portal Tabacalero. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tucumán lidera la producción de bioetanol en el NOA (aporta el 60% del total nacional a base de caña de azúcar)

La provincia se consolida como el principal polo bioenergético del Norte argentino, con un modelo de desarrollo agroindustrial que impulsa empleo, inversión y diversificación energética. Con el 60% del bioetanol nacional elaborado a partir de caña, Tucumán reafirma su liderazgo en la transición hacia fuentes renovables y en el fortalecimiento de las economías regionales.

Reformas y gobernabilidad: por qué el “día después” también se juega en el Congreso

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Las elecciones otorgaron capital político, pero el desafío central es convertir ese respaldo en capacidad de gestión y reformas concretas. La estabilidad económica dependerá de cómo el Gobierno negocie en el Congreso y de la secuencia con la que avance en los cambios laborales, tributarios e institucionales.