Según un informe de la CAME, se multiplican 4,96 veces los precios en góndolas

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), luego de realizar un informe sobre la diferencia que tiene el productor y el precio de góndola, estableció que se multiplica 4,96 veces.

Estos productos en góndola son productos agrícolas-ganaderos y la estadística que dio como resultado estos números es del mes de enero.

El informe precisó que el índice IPOD de CAME registró en enero "un deterioro de 1,1 %" frente a diciembre, y "una mejora de 24,5 %" respecto a igual mes de 2016.

Según el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) de CAME sobre una canasta de 25 alimentos, la mandarina fue el producto que mostró mayor disparidad en su valor, y alcanzó un "récord" de 19 veces.

La participación del productor en el valor de góndola subió por cuarto mes consecutivo al ubicarse 10 % por encima de diciembre. Para el promedio de los alimentos agrícolas y ganaderos relevados, el agricultor recibió el 27,8 % del precio que pagó el consumidor en góndola (frente a 25,1 % en diciembre)".

Tu opinión enriquece este artículo:

Inflación: por qué la desinflación se frenó y qué condiciones deben alinearse para reactivarla

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de octubre volvió a ubicarse por encima del 2%, el economista advierte que el verdadero desafío no está en la coyuntura sino en la consistencia del programa: reglas fiscales claras, un esquema cambiario creíble y una política monetaria previsible son las condiciones para que la desinflación gane velocidad.