Semana clave para la Ley Bases, acuerdo fiscal (y el Pacto de Mayo en Tucumán)

Desde el gobierno tucumano indicaron que está previsto que hoy martes se trate en comisiones los proyectos y obtengan dictamen favorable para que el jueves baje al recinto de sesiones. 

Image description

El gobernador Osvaldo Jaldo viajó ayer a Ciudad de Buenos Aires (CABA) porque en esta semana se desarrollarán actividades clave en Diputados para el tratamiento de la Ley Bases y el Acuerdo Fiscal en Diputados. Recordemos que anteriormente estuvo en Caba en Casa Rosada junto al presidente Javier Milei.

La Ley Bases debería recibir dictamen en Diputados esta semana y o bien aprobarse con los cambios en el Senado o bien que Diputados insista con la redacción original.  Se anticipa que los proyectos obtendrán dictamen de comisión el martes y serán tratados en Diputados el jueves 27 de junio”. 

En este marco, recordemos que, días atrás, el gobernador sostuvo: “Nosotros estamos viajando, nos vamos a reunir con los gobernadores del NOA y del NEA, vamos a plantear nuestra posición, como es el hecho de que necesitamos indefectiblemente que el blanqueo de capitales y la moratoria impositiva se mantengan como lo sacó Senadores”.

En ese sentido, Jaldo había manifestado, en rueda de prensa, que “fundamentalmente se apruebe el Impuesto a las Ganancias que fue rechazado en Senadores. Los gobernadores del NEA y del NOA, como Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, ya públicamente dieron el apoyo al acuerdo de la Ley Bases, como así también del Pacto Fiscal. Yo entiendo que va a haber las voluntades necesarias en el Congreso de la Nación, en la Cámara de Diputados, para aprobarlas definitivamente”. 

El Pacto de Mayo se firmará en Tucumán el 9 de Julio

Recordemos que el pasado jueves, Jaldo participó en CABA de una reunión con el presidente Javier Milei, el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Guillermo Francos, y sus pares Carlos Sadir de Jujuy, Gustavo Sáenz de Salta, y Raúl Jalil de Catamarca. Allí el presidente confirmó la nueva convocatoria a firmar el Pacto de Mayo en Tucumán el próximo 9 de julio, Día de la Independencia. En este sentido, Jaldo comenzó el diálogo de los detalles de ese día con la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, quien también participó del cónclave, que tuvo lugar en Casa Rosada.

Por último, el gobernador confirmó que "una vez que sea sancionada la Ley Bases en Diputados se firmará el Pacto (anteriormente llamado Pacto de Mayo) en Tucumán". Y realizó una invitación a los gobernadores de todas las provincias a participar en la firma del acuerdo.

Tu opinión enriquece este artículo:

PAE proyecta un gasoducto gigante para impulsar el GNL desde Vaca Muerta

La compañía Pan American Energy (PAE) redobla su apuesta por Vaca Muerta y la exportación de Gas Natural Licuado (GNL), con un ambicioso plan de infraestructura que incluye el que podría convertirse en el gasoducto más grande de la Argentina. Así lo adelantó Fausto Caretta, Upstream Managing Director de la firma, durante su participación en las 12° Jornadas de Energía organizadas por el Diario Río Negro en la ciudad de Neuquén.

Figueroa y Weretilneck coincidieron en el rol clave de Vaca Muerta: “Somos socios con diferentes objetivos”

Los gobernadores de Neuquén y Río Negro, Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck, compartieron panel en el cierre de la 12° edición de las Jornadas de Energía organizadas por el Diario Río Negro. Bajo el lema “Desarrollo energético como motor de crecimiento”, ambos mandatarios expusieron su visión sobre la articulación entre el sector público y la industria hidrocarburífera, con especial énfasis en Vaca Muerta.

Cornejo: “La minería sostenible es una herramienta clave para combatir la pobreza y proyectar a Mendoza con más oportunidades”

Con un fuerte respaldo del Gobierno provincial, Mendoza fue sede del primer evento federal de Women in Mining Argentina, un encuentro que reunió a destacadas voces del ámbito minero con un enfoque inclusivo y sostenible. El gobernador Alfredo Cornejo fue el encargado de abrir la jornada, donde resaltó la necesidad de una minería que convoque a todos los sectores y proyecte a la provincia hacia el desarrollo.