Semana Santa: lo que se podrá realizar en las villas turísticas tucumanas (para evitar aglomeraciones)

Desde el Ente Autárquico Tucumán Turismo esperan con gran expectativa el fin de semana largo. Por su parte, el Observatorio Turístico ha registrado un importante nivel de reservas en los distintos destinos. 

Image description

Se aproxima Semana Santa, y Tucumán se prepara con estrictos protocolos sanitarios en sus diferentes destinos como San Javier, El Cadillal, Tafí del Valle, San Pedro de Colalao y  Amaicha del Valle. 


Para el fin de semana largo, el Ente Autárquico Tucumán Turismo en conjunto con el Gobierno ofrece la tradicional Misa Criolla y el Vía Crucis, también espectáculos al aire libre, visitas a los talleres artesanales, entre otras opciones. Pero de lo que no se podrá disfrutar es del tradicional Vida y Pasión de Dios Hombre, en Tafí del Valle. 

Por su parte, el titular de la Cámara de Turismo de Tucumán, Héctor Viñuales expresó que desde el Observatorio Turístico se registra “un excelente nivel de reservas que rondan el 70%. Será una Semana Santa distinta por razones sanitarias pero vemos un muy buen nivel de consultas para alojarse en los valles, en San Pedro de Colalao y en las Yungas con San Javier y Raco”, señaló. A su vez, dijo que estas cifras “fortalecen a nuestro sector que tanto necesita trabajar”.

El presidente del Ente Autárquico Tucumán Turismo (EATT), Sebastián Giobellina expresó que desde su sector hay una gran expectativa acerca de la ocupación hotelera, e indicó que el desplazamiento dentro de la provincia, en un principio, será libre. “Sabemos que la prioridad en este momento es la situación sanitaria y cada uno de nosotros tiene la responsabilidad de cumplir con las recomendaciones. Por ello, las actividades previstas en cada destino se desarrollarán con cupos limitados para así evitar aglomeraciones”, indicó el funcionario. Asimismo, adelantó que no se realizará el tradicional encuentro denominado Vida y Pasión de Dios Hombre, en Tafí del Valle, ya que este evento reúne una multitud de personas. 


Por último, Marcela Funes Franco, presidenta de la Cámara de Hoteles y Afines Destino Tafí del Valle, comentó que se espera un buen fin de semana largo en esta villa turística, en este sentido añadió que las personas “en febrero iniciaron las reservas para esta fecha y todavía hay consultas y establecimientos con disponibilidad para aquellos que aún no hayan decidido”. Asimismo, teniendo en cuenta las medidas de prevención para el coronavirus, recordó el uso correcto del barbijo, mantener la distancia social, y respetar las burbujas familiares para evitar contagios. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.