Si querés visitar las villas turísticas de Tucumán vas a tener que presentar el pase sanitario

Así lo anunció el ministro de Salud, Luis Medina Ruiz luego de una reunión que mantuvo con el gobernador Osvaldo Jaldo.

Image description

El gobernador Osvaldo Jaldo mantuvo una reunión con el ministro de Salud, Luis Medina Ruiz para evaluar la situación epidemiológica que atraviesa Tucumán. Luego del encuentro, el ministro anunció que se solicitará el pase sanitario a todas las personas que visiten las villas veraniegas de la provincia.

En este contexto, el funcionario sostuvo que “Tucumán superó los 1.000 casos de coronavirus y Córdoba los 8.000, siendo muy probable que tengamos la circulación viral comunitaria franca de Delta”, señaló. Con respecto a la variante Ómicron dijo que “ya ingresó a Tucumán y estamos estudiando varios casos”.

Asimismo, Medina Ruiz señaló: “Con el pase sanitario, hemos superado las 300.000 personas vacunadas que hoy ya tienen una mejor inmunidad y está permitiendo que no anunciemos nuevas restricciones pero si se exige el pase sanitario. Contamos con un plan de vacunación exitoso, necesitamos que la gente se vacune y que nos sigamos cuidando”, enfatizó.

Respecto a la variante Ómicron en la provincia, el ministro afirmó que se están analizando nuevos casos. “Están relacionados con el caso confirmado que son tres personas más, otras que vinieron del exterior y de Córdoba. En total son nueve que se están analizando en el Malbrán y es probable que entre hoy y mañana se confirmen”, señaló ayer el ministro.

En esa línea, el funcionario provincial además sostuvo que en las últimas horas fueron siete los pacientes fallecidos. “De ellos, cinco no tenían ninguna vacuna. Los otros dos tenían las dos dosis pero eran pacientes con enfermedades de base”, afirmó. Luego agregó: “Si no me quiero enfermar grave o morir, la variante Ómicron invade de manera importante a la comunidad y para evitar eso tengo que vacunarme”, subrayó. 

Por último, recordó a la población tucumana que las personas mayores de 60 años que pasaron cuatro meses ya pueden colocarse la dosis de refuerzo. Y, el resto, que pasaron cinco meses de la segunda dosis ya pueden ponerse la dosis de refuerzo. “Eso aumenta la cantidad de anticuerpos”, cerró el ministro de Salud de Tucumán, Luis Medina Ruiz.

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.

Banda del Río Salí recibirá inversión de U$S 30 millones para proyecto hidropónico (y generará 300 puestos de trabajo)

En el marco de la 2° edición de Expocon 2025 en Tucumán, autoridades del municipio y del IDEP confirmaron que el grupo inversor español Great Solutions instalará invernaderos en un predio de 40 hectáreas en Banda del Río Salí. La inversión generará unos 300 puestos de trabajo directos y fortalecerá la economía local a través de la producción hidropónica de verduras.