Si tenés una empresa que opera en la producción de manufacturas podrás adquirir un crédito de hasta $ 250 millones 

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) hizo extensiva la convocatoria del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación para que empresas pequeñas y grandes de Tucumán, que operan en la producción de manufacturas, puedan obtener un crédito para la adquisición de bienes de capital nacionales. Estas empresas tienen tiempo de solicitar el crédito hasta el 30 de junio de 2022.

Cabe aclarar que los bienes que las empresas puedan comprar deben ser nacionales y nuevos, excepto aquellos que no se producen en el país. Esto debe ser constatado por la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA). 

Características de los préstamos

  • Para las micro, pequeñas y medianas empresas, la tasa fija de interés es del 25% y el monto máximo es de $ 50 millones.
  • Para las grandes empresas, la tasa fija de interés es del 28% y el monto máximo es de $ 250 millones.
  • La tasa de interés está bonificada por el Fondo Nacional para el Desarrollo Productivo (FONDEP).
  • El plazo es de 36 meses, con 6 meses de gracia.

Asimismo, el IDEP Tucumán aclaró que el crédito no podrá utilizarse para adquirir maquinaria agrícola, maquinaria vial, computadoras y equipamiento informático, grupos electrógenos, autoelevadores, equipos de ventilación forzada, equipos de aire acondicionado tanto domiciliario como industrial, aviones, rodados, barcos, compresores de aire, muebles o luminarias.

Requisitos para aplicar 

  • Estar inscripto en la sección C del CLAE de la AFIP.
  • En el caso de las micro, pequeñas y medianas empresas, deben tener Certificado MiPyMe vigente. Disponible aquí 

Cómo iniciar el trámite 

Las empresas que estén interesadas en solicitar el crédito deberán ingresar al Banco de la Nación Argentina haciendo clic aquí y solicitar un turno presencial donde recibirán asesoramiento para realizar el trámite. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

Inflación: por qué la desinflación se frenó y qué condiciones deben alinearse para reactivarla

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de octubre volvió a ubicarse por encima del 2%, el economista advierte que el verdadero desafío no está en la coyuntura sino en la consistencia del programa: reglas fiscales claras, un esquema cambiario creíble y una política monetaria previsible son las condiciones para que la desinflación gane velocidad.

 

Tafí Viejo apuesta a la formación para el empleo: inauguraron la Escuela de Oficios Municipal

Impulsada por la intendenta Alejandra Rodríguez y acompañada por el Gobierno provincial, la institución busca fortalecer la empleabilidad y las oportunidades productivas en la ciudad. Es la primera escuela de oficios municipal de Tafí Viejo, abierta a mayores de 18 años sin límite de edad, con talleres de carpintería, herrería, textil, plomería, electricidad, turismo y emprendedurismo.