Sigue el refinanciamiento: el último plazo impuesto por el AFIP es de 30 días

Queda un mes para el cierre de la moratoria que permite refinanciar deudas con la AFIP. La operatoria fiscal ofrece grandes facilidades para reducir los intereses que se suman al capital adeudado.

Image description

In Tucumán realizó un relevamiento de los pasos a seguir para adherirse a la moratoria:

- Constituir y mantener el “Domicilio Fiscal electrónico”

- Ingresar al Servicio “Mis Facilidades” en la página de internet www.afip.gob.ar, con la clave fiscal, en un nivel de seguridad 2.

- Ingresar al sector principal del servicio y hace click en la opción “Validación de Deuda”.

- El Sistema brindará el detalle de la deuda según información de la AFIP. Hay que tener las siguientes consideraciones:

  • En el caso de existir alguna deuda anteriormente abonada, o regularizada, o que no se incluirá en la moratoria, es necesario eliminarla en esta etapa.
  • Si es una deuda en gestión judicial, hay que incluir la fecha de demanda correspondiente.
  • En el caso de que no figure alguna obligación que se pretende regularizar, se podrá agregar nueva obligación.

- Una vez convalidada la deuda, el contribuyente debe hacer click en “Confirmar” para consolidar la deuda.

- Luego hay que ingresar a la Opción “Regularización excepcional Ley Nª 27.260”.

- Allí, hay que elegir la opción 1070: “Régimen Excepcional Ley Nº 27.260. Deuda por obligaciones Impositivas y previsionales”.

Para más información ingresa aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.