Siguen las imprudencias en Tucumán: continúan las compras de pánico en la provincia 

Tras las medidas preventivas dispuestas tanto del gobierno nacional como el provincial de permanecer en los hogares para evitar la propagación del virus, algunos tucumanos han optado por realizar lo contrario. 

Image description

Mientras la ministra de Salud de la Provincia, Rossana Chahla analizaba junto al gobernador Juan Manzur la posibilidad de extender la cuarentena preventiva contra el coronavirus en Tucumán, ayer se observó el accionar irresponsable por parte de personas realizando interminables filas con sus autos para ingresar a un supermercado mayorista. 


Se trató de tucumanos que deseaban ingresar a Gómez Pardo, donde circularon por la Diagonal a Tafí Viejo. Un conductor que pasó por el lugar registró la imagen donde se pudo observar una fila de autos de casi dos kilómetros de extensión.

Al parecer, en nuestra provincia algunos ciudadanos no han tomado conciencia de lo necesario que implica la medida dispuesta por el gobierno de evitar salir de sus hogares para prevenir la propagación del coronavirus. Además, cabe recordar que ayer, desde este medio hemos compartido lo solicitado desde el sector pyme de la provincia, donde el presidente de la Unión Industrial, Jorge Rocchia Ferro, solicitó evitar la acumulación de personas en los comercios y en las reparticiones públicas, y remarcó que los mismos no deben comprar grandes cantidades de mercadería y dejar a otras desabastecidas.

En este sentido, distintos sectores de la provincia han garantizado que no habrá desabastecimiento y no debemos entrar en pánico ante esta emergencia sanitaria, además se subrayó que es indispensable que los ciudadanos permanezcan en sus hogares por 15 días para evitar la propagación del virus. 


Por último, la titular de la cartera sanitaria, Rossana Chahla solicitó nuevamente la colaboración de los tucumanos: "le pedimos a la gente que circule lo menos posible, que suspenda toda actividad que no sea imprescindible", reiteró. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos