Siprosa: se abrió el concurso para cubrir más de 100 becas de residencia

La convocatoria está destinada para especialidades médicas: kinesiología, trabajo social, terapia ocupacional, entre otras. Los interesados tienen tiempo de inscribirse hasta el 9 de noviembre de 2022. 

Image description

El jefe del Departamento de Residencias, perteneciente a la Dirección de Formación y Capacitación de la Dirección General de Recursos Humanos, Hugo Alberto Jovanovics, explicó, en las últimas horas, que el concurso para cubrir 117 becas para el sistema de residencias provinciales se trata del segundo llamado. 

Las inscripciones se habilitaron el pasado lunes y se extenderán hasta el 9 de noviembre. Esta convocatoria está destinada para especialidades médicas: kinesiología, trabajo social, terapia ocupacional, entre otras.

Los interesados pueden solicitar información en la página del Ministerio de Salud Pública haciendo clic aquí.

Respecto al examen, se pudo saber que se llevará a cabo el 14 de noviembre de 7 a 13 hs  en el Hospital Centro de Salud.

Quienes deseen inscribirse podrán asistir al Departamento de Residencia, ubicado en Virgen de la Merced 189, 3° piso o enviar un mail a: residenciassiprosa@gmail.com para solicitar la información pertinente. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.