Siprosa: se abrió el concurso para cubrir más de 100 becas de residencia

La convocatoria está destinada para especialidades médicas: kinesiología, trabajo social, terapia ocupacional, entre otras. Los interesados tienen tiempo de inscribirse hasta el 9 de noviembre de 2022. 

Image description

El jefe del Departamento de Residencias, perteneciente a la Dirección de Formación y Capacitación de la Dirección General de Recursos Humanos, Hugo Alberto Jovanovics, explicó, en las últimas horas, que el concurso para cubrir 117 becas para el sistema de residencias provinciales se trata del segundo llamado. 

Las inscripciones se habilitaron el pasado lunes y se extenderán hasta el 9 de noviembre. Esta convocatoria está destinada para especialidades médicas: kinesiología, trabajo social, terapia ocupacional, entre otras.

Los interesados pueden solicitar información en la página del Ministerio de Salud Pública haciendo clic aquí.

Respecto al examen, se pudo saber que se llevará a cabo el 14 de noviembre de 7 a 13 hs  en el Hospital Centro de Salud.

Quienes deseen inscribirse podrán asistir al Departamento de Residencia, ubicado en Virgen de la Merced 189, 3° piso o enviar un mail a: residenciassiprosa@gmail.com para solicitar la información pertinente. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén se posiciona como polo estratégico para el desarrollo del potasio

La ciudad de Neuquén fue escenario este martes de una jornada clave para el futuro minero de la provincia. Se trató del Workshop de Potasio, un evento técnico organizado por la empresa Argentina Potash que reunió a autoridades provinciales, técnicos y referentes del sector energético y minero para debatir sobre el potencial productivo del potasio en la Cuenca Neuquina.

Corrientes pone en marcha la mayor planta de biomasa del país y se consolida como líder en energía renovable

La provincia de Corrientes dio un paso decisivo en la transición energética al inaugurar en Gobernador Virasoro la Central Térmica San Alonso (CTSA), la mayor planta de biomasa de la Argentina. Esta nueva instalación, desarrollada por Fuentes Renovables de Energía S.A. (Fresa), del Grupo Insud, permitirá generar 80 megavatios hora (MWh), suficiente para cubrir el 20% del consumo eléctrico provincial.

D-Tech consolida su liderazgo tecnológico en Vaca Muerta con exitoso desempeño en condiciones extremas

La empresa D-Tech logró una destacada actuación en la formación no convencional de Vaca Muerta, Argentina, consolidando su tecnología como una de las más confiables para entornos de alta exigencia operativa. Su sistema Rotary Steerable Tool (RST) demostró precisión, resistencia y eficiencia en un nuevo proyecto desarrollado en alianza con una de las principales operadoras del país.