Situación crítica en el ingenio Santa Bárbara: se abrió el concurso preventivo del grupo empresario (para evitar la quiebra de la fábrica azucarera) 

La medida fue tomada ante la crisis económica que atraviesa la empresa, la cual impide continuar con sus negocios regularmente. Es por ello que se optó por este mecanismo. 

Image description
Image description

Julio Colombres, propietario del ingenio Santa Bárbara, intenta evitar la quiebra de la fábrica azucarera a través de un llamado a concurso preventivo. Asimismo, se optó por este mecanismo tras las dificultades económicas que atraviesa  la empresa. 


El año pasado, Colombres sostuvo que tuvieron solamente 82 días de zafra. La notable reducción de consumo y precio del azúcar, como así también las exigencias de tipo ambiental constituyeron inversiones que no se pudieron afrontar.

En consecuencia, el 1 de octubre se dio inicio al concurso preventivo de acreedores de la Azucarera Juan M. Terán que administra el ingenio Santa Bárbara aduciendo que hubo una gran caída en la producción.  

Esta medida fue presentada en el Juzgado Civil y Comercial Común de la 5ta nominación. La sentencia de apertura del concurso es suscripta por el Dr. Jesús Abel Lafuente como juez subrogante y le hace lugar al pedido de apertura del concurso preventivo.

La fecha fijada para la verificación del crédito de los acreedores será el 30 de noviembre, y se deberá informar la cantidad de dinero que se les deben por la causa. 

Cabe aclarar que, el proceso estará controlado judicialmente para verificar que se les ofrezca una forma de pago en igualdad de condiciones y se lleve a cabo la misma. Es importante resaltar que, si el concurso preventivo fracasara, se iría a quiebra. 


Por último, quienes podrán salvar la firma, serán aquellos acreedores que presenten un acuerdo con la mayoría de tenedores de créditos que equivalga a la mayor parte del capital adeudado. A su vez, esta propuesta debe ser aprobada ante el juez del concurso, la cual implicará el traspaso del control de la firma concursada al “cramdista”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)