Sixt Argentina anunció la apertura de su nueva sucursal en Tucumán

La compañía rentadora de autos alemana, continúa creciendo y abre un nuevo espacio Sixt en el noreste de Argentina.

Image description

Sixt Argentina, franquicia que opera de manera independiente y lleva la marca Sixt con sede en Alemania, desembarca en la provincia de Tucumán, y se pone al servicio de todos aquellos que visiten este destino en el noreste del país.

La nueva sucursal de Sixt abre sus puertas en el centro de la ciudad, en la calle Juan Gregorio de las Heras 21, en el Hotel Bicentenario, de lunes a viernes de 8:00 a 20:00, y sábados de 9:00 a 13:00. El servicio de entregas, Meet & Greet, se realiza en el Aeropuerto Internacional de Tucumán de 7:00 a 23:00 hs de lunes a domingo.

Tucumán posee algunos de los destinos más variados de Argentina, con la ventaja de tener distancias cortas, ideal para recorrer en auto. Cada uno de los circuitos turísticos que propone invitan a vivir una experiencia única entre la historia de la ciudad y la magia de su vegetación, sus diques, cerros y valles.

Dentro de los lugares a conocer, Tucumán ofrece cinco circuitos: Ciudad histórica, Valles Calchaquíes, Yungas, Valle de Choromoro y Sur. Allí se combinan la diversidad de paisajes, así como historia y cultura, que permiten a los visitantes poder elegir entre opciones que van del turismo aventura hasta adentrarse en la riqueza de su arte, representado por sus músicos, escultores, pintores, actores y artesanos de renombre internacional.

Quien visite Tucumán palpitará además de su legado arqueológico único, testimonio de las culturas precolombinas que forman parte de la identidad de la provincia. Por ejemplo, uno de los yacimientos arqueológicos del país: la “Ciudacita” ubicada en los Valles Calchaquíes a 4.400 metros sobre el nivel del mar. Forma parte de la llamada Ruta de los Incas (Qapaq Ñan),declarada por la UNESCO como Patrimonio Mundial de la Humanidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Más dólares en la calle? El plan del Gobierno que genera dudas (y riesgos)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno de Javier Milei busca impulsar el uso del dólar como medio de pago, pero, desde el sector económico se advierte que podría alentar la informalidad, profundizar la bimonetariedad y generar nuevos desequilibrios. ¿Qué dice la Ley de Gresham sobre el peso frente al dólar?

RAM Boost, la función de Motorola que promete evitar los dolores de cabeza a la hora de ejecutar apps (cómo funciona y qué modelos lo integran)

Motorola anunció la mejora de su función RAM Boost, un sistema que permite aumentar la memoria RAM disponible en sus smartphones utilizando una parte del almacenamiento interno del dispositivo. Esta tecnología, también conocida como RAM virtual, asigna espacio del almacenamiento para complementar la memoria RAM física cuando el equipo requiere más capacidad para ejecutar múltiples tareas.

Costumbres Argentina, una década de crecimiento, 100 tiendas activas, y un nuevo formato de franquicias con el que quiere seguir su expansión

(Por Julieta Romanazzi) Costumbres Argentina nació hace una década en un rincón de Buenos Aires, con una idea tan simple como ambiciosa: ofrecer alimentos precocidos congelados de calidad, directamente desde la fábrica, a precios accesibles. Detrás del concepto está Luis Videla, fundador de la marca y también de Almar, la empresa industrial con 24 años de experiencia.