Supermercados: las ventas en el mes de junio aumentaron el 2% en comparación al mismo mes del año pasado

Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), las ventas totales a precios corrientes de las grandes cadenas de supermercados, durante junio sumaron $ 196.114 millones. 

Image description

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó el miércoles pasado que las ventas en los supermercados aumentaron el 2% durante el mes de junio, en comparación a igual mes del 2021. Además, las ventas de junio, medidas a precios constantes, estuvieron 3,9% sobre las de mayo. 

Respecto a las cadenas mayoristas, se pudo saber que las ventas del mes de junio marcaron el 1,1% por debajo de las de igual mes del año pasado, aunque subieron 2,2% en relación a mayo. 

En los supermercados, las ventas totales a precios corrientes, durante junio sumaron $ 196.114 millones. Los grupos de artículos con los aumentos más significativos, respecto al mismo mes del año anterior, fueron las categorías “Alimentos preparados y rotisería”, 104,6%; “Panadería”, 83,9%; “Bebidas”, 75,6%; e “Indumentaria, calzado y textiles para el hogar”, 74,3%.

En esa línea además se pudo conocer que el 38% de esas ventas se pagó con tarjeta de crédito, 29,3% en efectivo, 28,7% en débito, y el restante 4% en “otros medios de pago”. 

El índice de precios implícitos en los supermercados mostró un alza de 5,1% en junio, contra la inflación de 5,3% que midió el Indec, a nivel general, en todo el país. 

Por último, el organismo informó que las ventas en los grandes centros de compra aumentaron durante junio 70,9% interanual. Las ventas totales a precios corrientes, por $ 57.994 millones, en comparación con las de junio del 2022. Y respecto a los rubros con mayor incremento fueron: “Diversión y esparcimiento”, 1.347,2%; “Patio de comidas, alimentos y kioscos”, 366,1%; “Indumentaria, calzado y marroquinería”, 274,6%; y “Juguetería”, 271,5%.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)