La madera no es solo un legado del pasado: también es una herramienta clave para proyectar un futuro más sustentable. Con esta premisa, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) lanzó una nueva edición de la Diplomatura en Tecnología y Construcción con Madera, una propuesta formativa de alto valor estratégico para el desarrollo local.
La inscripción ya está abierta y se extenderá hasta el 6 de agosto. El trámite se realiza a través de un formulario digital y el cupo es limitado: se aceptarán 40 inscriptos y 10 suplentes, sumando un total de 50 participantes.
La diplomatura está dirigida a un público amplio: arquitectos, ingenieros, diseñadores, técnicos, docentes, carpinteros, empresarios del rubro, artesanos y estudiantes que trabajen o deseen trabajar con madera. La propuesta busca brindar herramientas actualizadas desde una perspectiva técnica, sostenible y contemporánea.
El objetivo es fomentar el uso responsable, eficiente y creativo de la madera en la construcción, el diseño y la restauración. La formación combina teoría y práctica, con un enfoque que articula saber académico, conciencia ambiental y aplicación productiva.
La convocatoria es acompañada por el IDEP Tucumán, que impulsa proyectos que integran el conocimiento universitario con el desarrollo económico de la provincia, consolidando la madera como un material estratégico para el futuro de la construcción sustentable.
Tu opinión enriquece este artículo: