Telecom y Tucumán ofrecen nuevas capacitaciones docentes que favorecen el aprendizaje digital

Con el programa “Nuestro Lugar”, declarado de Interés Educativo por el Ministerio de Educación de la Nación, Telecom ya capacitó a más de 23.000 alumnos y 10.000 docentes en todo el país. Cabe destacar que los talleres de capacitación docente de Telecom también fueron declarados de Interés Educativo por el Ministerio de Educación de Tucumán.

Image description

Nuestro Lugar, el programa de alfabetización digital creado por Telecom realizó, en coordinación con el Gobierno de Tucumán, un ciclo de talleres de capacitación gratuita sobre herramientas digitales para aplicar en ambientes educativos.

En estos talleres, más de 700 docentes profundizaron sobre estrategias innovadoras que ayudan a integrar las tecnologías digitales al proceso de enseñanza-aprendizaje a través de un ciclo de cuatro talleres sobre: Fábrica de juegos digitales, donde se brindaron diferentes dinámicas y herramientas digitales para incorporar juegos al dictado de clases; Edición de imágenes y videos, en el cual adquirieron habilidades y recursos para crear contenidos audiovisuales e interactivos favoreciendo la motivación y participación en clase; Gamificación como herramienta de evaluación, con propuestas para generar evaluaciones dinámicas y atractivas y Dinámicas para clases interactivas y motivadoras acercando así distintas propuesta a trabajar con los/las estudiantes en ambientes colaborativos.

Cabe destacar que Telecom desarrolla esta iniciativa en el marco de su gestión sustentable que promueve el uso de las TIC (Tecnologías de Información y Comunicación) como herramientas para la formación e inclusión social, aportando al desarrollo de las personas y comunidades.


 
Acerca del programa Nuestro Lugar

“Nuestro Lugar” es un proyecto integral que promueve el uso positivo, responsable y creativo de la tecnología entre niños, niñas y adolescentes, a través de talleres de ciberciudadanía que trabajan sobre la protección de los derechos de la niñez en entornos digitales. Para las familias se desarrolla el “Ciclo en casa” donde a través de webinarios educativos se promueve el uso lúdico de las tecnologías. Además, el programa contribuye a la formación docente en el uso pedagógico de las tecnologías digitales en ambientes educativos.

Desde su creación en 2015, Telecom ya realizó más de 500 talleres en 75 localidades de todo el país; y capacitó alrededor de 23.000 alumnos/as y más de 10.000 docentes. En 2017, el programa fue declarado de interés educativo por el Ministerio de Educación de la Nación, y la compañía fue reconocida en el Global Child Forum, en Brasil, por su aporte a los derechos de la infancia a través del programa “Nuestro Lugar”. 

Los talleres “Nuestro Lugar” son diseñados junto a la Asociación Civil Chicos.net, organización especializada en temas de ciudadanía digital y uso responsable de las TIC.
 
Acerca de Telecom Argentina
 
Telecom Argentina es una empresa en constante evolución, que ofrece experiencias de conectividad, entretenimiento y soluciones tecnológicas en todo el país. Potencia la vida digital de más de 30 millones de clientes, con un servicio flexible y dinámico, en todos sus dispositivos, mediante conexiones fijas y móviles de alta velocidad, y una plataforma de contenidos en vivo y a demanda que integra series, películas, gaming, música y programas de TV.
 
Las marcas comerciales Personal, Flow y Telecom consolidan un ecosistema de plataformas, y nuevos negocios, una experiencia integral y convergente para individuos, empresas e instituciones en todo el país. Está presente en Paraguay con servicio móvil y en Uruguay, con televisión paga.
 
Cabe destacar que impulsa la economía digital y lidera una industria que constituye un pilar fundamental para el desarrollo de la sociedad, con prácticas sustentables e iniciativas que promueven el talento y la inclusión digital.
 
Telecom Argentina se enorgullece de ser protagonista de la evolución de la sociedad y continuar potenciando el mundo de sus clientes, porque los une las ganas de seguir avanzando.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos