“Tienda Tucumán”, nueva plataforma digital que reúne las mejores ofertas de los productos locales

De acuerdo a lo informado por los impulsores de esta iniciativa, se ofrecerán condiciones novedosas a los consumidores tucumanos. 

Image description

Esta semana, el sector de comercio de la provincia presentó los detalles de la implementación de “Tienda Tucumán”. Se trata de una nueva plataforma digital diseñada a nivel local con el objetivo de brindar las ofertas de empresas radicadas en este suelo a los consumidores. 

La iniciativa pertenece a la Unión Comercial e Industrial de Monteros (UCIM), y a las Cámaras de Comercio de la Capital, de Yerba Buena y de Concepción, en conjunto con la Federación Económica de Tucumán (FET) y la Confederación Argentina de Medianas Empresas, entre otras entidades involucradas. 

De acuerdo al titular de la UCIM, Aldo Mansilla, “se trata de una plataforma digital única, que brindará al consumidor tucumano la alternativa de acceder a productos locales con condiciones novedosas”. Así lo expresó durante la exposición en la Legislatura ante el vicegobernador Osvaldo Jaldo. 

“Estamos en los días finales de la etapa de elaboración y comenzamos con lo que se refiere a la difusión de la plataforma, involucrando a distintos sectores. Tenemos reuniones con las tarjetas de crédito locales, con empresas y también con representantes del Gobierno”, añadió. 


Por su parte, desde el Gobierno destacaron el proyecto y el presidente subrogante de la Legislatura, Regino Amado, anticipó que el Poder Legislativo declarará “de interés provincial” esta nueva plataforma, dado que “ofrece muchas ventajas”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Más dólares en la calle? El plan del Gobierno que genera dudas (y riesgos)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno de Javier Milei busca impulsar el uso del dólar como medio de pago, pero, desde el sector económico se advierte que podría alentar la informalidad, profundizar la bimonetariedad y generar nuevos desequilibrios. ¿Qué dice la Ley de Gresham sobre el peso frente al dólar?

RAM Boost, la función de Motorola que promete evitar los dolores de cabeza a la hora de ejecutar apps (cómo funciona y qué modelos lo integran)

Motorola anunció la mejora de su función RAM Boost, un sistema que permite aumentar la memoria RAM disponible en sus smartphones utilizando una parte del almacenamiento interno del dispositivo. Esta tecnología, también conocida como RAM virtual, asigna espacio del almacenamiento para complementar la memoria RAM física cuando el equipo requiere más capacidad para ejecutar múltiples tareas.

Costumbres Argentina, una década de crecimiento, 100 tiendas activas, y un nuevo formato de franquicias con el que quiere seguir su expansión

(Por Julieta Romanazzi) Costumbres Argentina nació hace una década en un rincón de Buenos Aires, con una idea tan simple como ambiciosa: ofrecer alimentos precocidos congelados de calidad, directamente desde la fábrica, a precios accesibles. Detrás del concepto está Luis Videla, fundador de la marca y también de Almar, la empresa industrial con 24 años de experiencia.