Todo un presupuesto: con el nuevo aumento de la nafta, ¿cuánto cuesta llenar el tanque en Tucumán?

El aumento fue del 4% y en nuestra provincia, la nafta súper alcanzó los $50.

Image description

Desde la medianoche de ayer, las petroleras disponen de un aumento que ronda el 4% en el precio de los combustibles, tras la autorización otorgada por el Gobierno a raíz de la volatilidad internacional del precio del petróleo que hacía insostenible el congelamiento dispuesto tras las elecciones primarias.

La resolución de la secretaría de Energía establece que "durante la vigencia del decreto 601/2019 las entregas de petróleo crudo efectuadas en el mercado local deberán ser facturadas y pagadas al precio convenido entre las empresas productoras y refinadoras al día 9 de agosto de 2019, aplicando un tipo de cambio de referencia de $49,30 por dólar, equivalente a un 5,58% de incremento sobre el valor de referencia vigente, y un precio de referencia BRENT de US$ 59 por barril".

De esta manera, se actualizaron los precios en los surtidores tucumanos luego del último aumento del 1 de julio. En este sentido, tomando los valores de las estaciones de servicio YPF, el costo de los combustibles quedó de la siguiente manera: Nafta super: $50,39, Infinia premium $56,99, Infinia diesel: $54,18 y Diesel se ubicó en $47,29.

Así, llenar el tanque de un auto en la provincia quedaría graficado de la siguiente manera:

  • Vehículo con tanque de 40 litros: $ 2.279 (Premium) o $ 2.015 (Súper).
  • Vehículo con tanque de 50 litros: $ 2.849 o $ 2.519.
  • Camioneta 4x4 (80 litros): $ 4.334 (Premium Diesel).

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)