Tomá nota: estos son los beneficios que brinda el programa PreViaje

Con el objetivo de reactivar el turismo, el sector lanzó este programa que te permite obtener un reintegro hasta el 50% en las compras de viajes dentro de nuestro país. Todos los detalles en la nota. 

Image description

El pasado jueves, el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación lanzó el programa PreViaje, el cual trata de poder comprar pasajes aéreos y terrestres, paquetes turísticos,  reservar alojamientos, y obtener una devolución del 50% del total gastado a través de un crédito que será efectivizado por el Banco Nación. Asimismo, los beneficiarios tendrán la posibilidad de reinvertir ese dinero en más viajes. La clave es efectuar compras a prestadores habilitados.


En este sentido, el presidente del Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina, dijo que “la delicada situación que atraviesa el turismo requiere de políticas públicas que ayuden a contener al sector privado y, al mismo tiempo, que incentiven a la población a viajar. Las agencias de viaje de Tucumán ya conocen el programa y a partir de hoy comenzaron su inscripción para ser prestadores habilitados. Esperamos comenzar a recibir turistas este verano”, expresó el funcionario, la semana pasada. 

Un dato a destacar es que, desde la cartera nacional que conduce Matías Lammens se explicó que las devoluciones que se generen en el marco del programa, de acuerdo al servicio adquirido, tienen un mínimo de $5.000 y un máximo de $100.000 por persona, y el reintegro es sobre el monto total de la factura, con impuestos incluidos.

Detalles del programa 

Aquellas adquisiciones que se realicen en octubre serán para viajes durante el mes de enero y febrero de 2021 y las compras que se efectúen en noviembre y diciembre permitirán viajar desde marzo hasta diciembre 2021. 

Cabe aclarar que, los titulares de cada viaje deben ser personas mayores de 18 años. Se pueden realizar compras de viajes a nombre de una o varias personas de la familia, siempre y cuando se respete la edad estipulada. Cada miembro deberá solicitar una factura a su nombre y cargar sus propios viajes.

¿Cómo obtener el beneficio?

Los compradores para percibir el reintegro deberán efectuar la compra en uno de los prestadores habilitados. El viajero deberá solicitar la factura a su nombre y generar una cuenta en la página web: https://www.previaje.gob.ar/. Luego deberá completar una ficha con sus datos e información del viaje. El sistema permite cargar uno o más viajes en diferentes fechas. Cada titular deberá subir las facturas de sus tickets aéreos, alojamiento, colectivo o paquetes que incluyan varios servicios (con un monto mínimo de $1.000) y consolidar viajes de $10.000 o más y cargar los comprobantes en un plazo de hasta 30 días, contando desde la fecha del comprobante. 

Acreditación 

En esta instancia, es necesario aclarar que no es necesario tener una cuenta en el Banco Nación. Esta entidad junto al Ministerio revisará la información cargada por el titular y, en caso de cumplir con las condiciones y ser aprobado, le acreditará el 50% en un crédito. Este podrá consultarse y utilizarse a través de la Billetera Electrónica BNA+ (disponible en Apple Store y Play Store en todos los celulares). También existirá la posibilidad de solicitar el crédito en una Gift Card o Tarjeta de Crédito Precargada. Asimismo, desde el sector aclararon que el plástico tendrá un costo adicional de $200 y una demora de entre 30 y 45 días.

El crédito obtenido estará disponible a partir de la fecha de salida del viaje. Aquellos viajes cancelados no recibirán el reintegro. Es decir, que si alguien compra un paquete para el 12 de febrero, podrá utilizar el crédito recién a partir de esa fecha y el dinero solo podrá ser utilizado con fines turísticos.  

Empresas 

Las empresas que deseen registrarse en el programa deberán acceder a: www.previaje.gob.ar a través de la sección “Soy Prestador”. Uno de los requisitos más importantes es asegurar al cliente que sean empresas formalmente constituidas. Si bien el programa habilita únicamente al transporte, las agencias y los alojamientos, los viajes podrán incluir también la contratación de excursiones, centros turísticos, alquiler de autos y equipamiento, atractivos turísticos, gastronomía, entretenimiento y ocio, productos regionales, viajes estudiantiles, ferias, entre otros; siempre y cuando sean parte de un paquete adquirido en una agencia habilitada. 


Repasemos 

  • Serán válidas sólo las compras a prestadores turísticos inscriptos en el programa.
  • Se considerarán aptas aquellas compras realizadas desde 08/10/2020 hasta el 31/12/2020.
  • Las compras realizadas en octubre de 2020 tendrán validez en el programa para viajes entre enero y febrero de 2021. 
  • Las compras realizadas en noviembre y diciembre de 2020 tendrán validez en el programa para viajes entre marzo y diciembre de 2021.
  • Este programa está destinado únicamente para viajes dentro de Argentina.

Para mayor información, los interesados podrán realizar sus consultas en la sección “Preguntas Frecuentes” en el sitio web

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial. 

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)