Topper lleva su campaña “Volvamos a los Clubes” a Tucumán (a través de la donación de calzado, indumentaria y más)

La emblemática marca deportiva argentina sigue adelante con la iniciativa dirigida a la remodelación y modernización de clubes de distintos puntos del país, junto con la donación de materiales para que sus socios puedan entrenar y participar de las diversas disciplinas. En esta oportunidad, la campaña llegó hasta Santa Ana Rugby Club de Tucumán, un club con una historia muy especial. 

Image description
Image description

Topper, la empresa de calzado, indumentaria y accesorios ligada al corazón argentino cree firmemente en la democratización del deporte. Con este propósito llevó la campaña “Volvamos a los Clubes” al Santa Ana Rugby Club de Tucumán. Esta iniciativa alienta a los socios de los clubes a volver a acercarse y a revivir ese orgullo único de pertenecer y ser parte. El club de barrio es deporte y mucho más, es el lugar que contiene y educa. Y Topper pretende estar cada día más cerca de ellos.

Santa Ana es una ciudad al sur de Tucumán, con alrededor de 8.000 habitantes. Un paraje olvidado que supo ser, en otros tiempos, uno de los ingenios azucareros más grandes de Sudamérica. Allí, cuatro amigos de apenas 15 años, soñaron con dar vida a un club. Hoy, más de 100 chicos y chicas representan a Santa Ana en el torneo de rugby emergente de Tucumán, un ejemplo de resiliencia, constancia y trabajo duro.

Hasta allí llegó Topper para continuar con su campaña “Volvamos a los Clubes” a través de la donación de calzado, indumentaria, máquinas para marcar la cancha, cortar el césped y desmalezar. Además, aportó protectores, cubre haches, pelotas, redes, una máquina de práctica para que los chicos perfeccionen el scrum, un pórtico para demarcar la entrada del club y un mural de la artista local Ana Luz Singh.



“Los clubes más chicos o de barrio son los que más sufrieron por la pandemia. Ellos representan un pilar fundamental en las comunidades para alejar a los chicos de la calle e integrarlos al mundo del deporte y a sus valores formativos. Por este motivo, nuestro objetivo es ayudarlos a levantarse, transformándolos en espacios deportivos más atractivos para captar a los socios y sumar nuevos”, expresó Ignacio Piñeyro, gerente de Marketing de Topper

En referencia a la nueva institución que se sumó a esta campaña, agregó: “Conocimos esta historia a través de nuestra fábrica de Aguilares, ubicada muy cerca de Santa Ana. El 40 % de nuestra dotación de operarios vive en Santa Ana, así que tiene un sentido de pertenencia muy grande para la marca”. 

Por otro lado, Pablo Moreno, presidente y socio fundador del club, sostuvo: “Estamos muy agradecidos a Topper por habernos ayudado a hacer realidad este sueño”. 

A su turno, Nicolás Ponce, otro de los socios de la institución, agregó: “Todos revivieron esta historia y nos felicitan por lo que hemos hecho y por lo que hacemos por el pueblo”.

De esta manera, la marca deportiva suma al Santa Ana Rugby Club en una campaña que viene acompañando durante este año a numerosos clubes a lo largo y ancho del país, como fueron el Sporting B.B. Club de Alta Gracia, Córdoba; Club Vecinal y Deportivo Defensores de Cervantes en el barrio de Monte Castro, Buenos Aires; Club Sportivo Servando Bayo de Rosario, Santa Fe; el Club Atlético Sporting de La Plata y el Club Sportivo Palermo de San Salvador de Jujuy, Jujuy.

Topper colaboró con rings de box profesionales, skate parks, máquinas de fitness profesionales, reacondicionamiento de canchas de futbol 5 y básquet, entre otras iniciativas. Porque cuando el corazón manda y una comunidad trabaja unida, los sueños se hacen realidad.


Acerca de Topper

La marca icónica que nació en 1975 y creció de la mano de embajadores como Vilas, Sabatini y un sin número de equipos de fútbol, básquet y rugby, lidera el segmento deportivo y está primera en volumen de pares vendidos con una presencia indiscutida en el interior del país, llegando a más de 1800 puntos de venta.

Su calzado abarca distintas disciplinas deportivas, combinando modelos de fabricación íntegramente local, otros ensamblados en Tucumán y, complementando la línea, productos importados diseñados por el equipo de Topper en la Argentina.

A partir de diciembre de 2021 lanzó, por primera vez en sus casi 50 años de historia, la fabricación de indumentaria Topper producida íntegramente en su planta de Tucumán.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos