Trabajadores de cantinas, librerías, kioscos y establecimientos tucumanos buscan asistencia 

Debido a la pandemia, más de 1.200 familiares que dependen de esta actividad se encuentran afectados. 

Al pasar los días, se visibiliza cada vez más los sectores que fueron golpeados por la pandemia, como es el caso de concesionarios de cantinas, kioscos y librerías de establecimientos tucumanos, los cuales, actualmente no están trabajando y su economía es crítica. Por este motivo buscan ayuda para poder salir adelante. 


En las últimas horas, concesionarios de estos rubros fueron recibidos por la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse, y luego de la reunión que mantuvieron, la ministra dijo que “este grupo ya fue recibido por el ministro de Educación, Juan Pablo Lichtmajer, incluso desde el área emitieron una resolución que mejora la situación que tiene que ver con el canon, las concesiones y todo lo inherente a las prácticas de su actividad”. 

Respecto a lo que plantearon desde el sector, Vargas Aignasse dijo que “en perspectivas de poder reanudar en algún momento la actividad, lo que buscan es una línea de crédito que les permita reabastecerse ya que se trata de mercadería perecedera”. Asimismo sostuvo: “Vamos a quedar en contacto cuantificando el pedido que ellos presentaron, tratando de articular con diferentes instituciones a nivel provincial y nacional en pos de alguna ayuda”.


En tanto, Diego Coronel, uno de los concesionarios comentó que son más de 1.200 familias que dependen de estas actividades. “Sabemos que cuando regresen las clases muchos no estaremos preparados, ya que la mercadería no estará en condiciones. Llevamos más de 103 días de cuarentena, la mercadería ya no sirve y el dinero que teníamos o lo invertimos a principio de año o lo usamos para pasar estos días sin trabajar”, indicó. Por último, agradeció la disposición de la ministra ya que “buscará toda solución que esté al alcance del Gobierno”, cerró. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Inflación: por qué la desinflación se frenó y qué condiciones deben alinearse para reactivarla

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de octubre volvió a ubicarse por encima del 2%, el economista advierte que el verdadero desafío no está en la coyuntura sino en la consistencia del programa: reglas fiscales claras, un esquema cambiario creíble y una política monetaria previsible son las condiciones para que la desinflación gane velocidad.

 

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.