Trancas avanza: presentó proyectos de infraestructura (y ampliará la recepción de 20.000 litros diarios de leche) 

El gobernador Osvaldo Jaldo se reunió en Casa de Gobierno con el intendente de Trancas, Roberto Moreno, para dialogar acerca de los planes de obra para ese municipio y también por un pedido que le hizo el jefe de Gabinete, Juan Manzur al intendente. 

Image description

“Vinimos los representantes de todo el departamento a contarle al Gobernador que tenemos tres proyectos ambiciosos para el municipio: la reparación de la Ruta Nacional N°9 desde Trancas a El Tala, con un proyecto terminado; el plan finalizado para las cloacas para la ciudad de Trancas y una iniciativa que nos pidió el jefe de Gabinete, Juan Manzur, que es ampliar la recepción de leche en la planta ensachetadora La Overita, a 20.000 litros diarios”, detalló Moreno

Asimismo, comentó que “con estos proyectos siempre tenemos la esperanza de levantar la calidad de vida de los vecinos a través de la obra pública”, indicó el intendente. 

Los comisionados coincidieron en el necesario apoyo del Gobierno nacional para encarar obras para el departamento. “Pudimos hacer las gestiones para nuestras localidades con apoyo de la Nación. Además, quisimos darle nuestro respaldo político al Gobernador y al Jefe de Gabinete para sacar la provincia adelante”, sostuvo Walter Mamaní, comisionado de San Pedro de Colalao. 

Por su parte, Pedro Acosta, comisionado de Tapia comentó que “Jaldo siempre está a disposición nuestra para trabajar en conjunto para darle respuestas a la gente”. 

Por último, María Olga Díaz, comisionada de Choromoro; comentó luego del encuentro que fue  “una reunión muy importante para los pueblos del interior, donde se habló de trabajo y los proyectos que tenemos junto al Gobernador y el Gobierno nacional”, cerró. 

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.