Transporte público de pasajeros: avanza un proyecto de ley para la estatización del servicio en Tucumán

Osvaldo Jaldo y Fernando Juri mantuvieron una reunión para avanzar en el proyecto. En este sentido, el gobernador interino expresó en rueda de prensa que “los tucumanos necesitan un servicio de transporte público de mejor calidad”. 

Image description

En las últimas horas, el gobernador interino, Osvaldo Jaldo mantuvo una reunión con el presidente del Concejo Deliberante de San Miguel de Tucumán, Fernando Juri, y ediles del Frente de Todos, para avanzar en un proyecto de ley por la estatización del servicio de transporte público de pasajeros. 

“Tuvimos una reunión de trabajo con los concejales de la capital para tratar una serie de temáticas. Principalmente, hablamos de los servicios de agua y cloacas, y del transporte público de pasajeros, sobre el que ya hay un proyecto en el Concejo, impulsado por Juri, para producir transformaciones de fondo para este servicio esencial”, expresó Jaldo en rueda de prensa. 

Además, el mandatario provincial adelantó que se reunirá nuevamente con los concejales, “porque el servicio de colectivos es esencial, en el que miles de trabajadores se movilizan”, indicó Jaldo y, a su vez, enfatizó: “Los tucumanos necesitan un servicio de transporte público de mejor calidad”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.

Banda del Río Salí recibirá inversión de U$S 30 millones para proyecto hidropónico (y generará 300 puestos de trabajo)

En el marco de la 2° edición de Expocon 2025 en Tucumán, autoridades del municipio y del IDEP confirmaron que el grupo inversor español Great Solutions instalará invernaderos en un predio de 40 hectáreas en Banda del Río Salí. La inversión generará unos 300 puestos de trabajo directos y fortalecerá la economía local a través de la producción hidropónica de verduras.