Tres taficeños fueron seleccionados para integrar la delegación tucumana en el festival Cosquín 2023

En los primeros días del mes de diciembre, el Ente Cultural de Tucumán realizó una convocatoria para seleccionar a los cantantes que conformarán la delegación oficial que representará a la provincia en el tradicional festival de Cosquín 2023. 

Image description

En este sentido, la Municipalidad de Tafí Viejo informó, el pasado viernes, que entre los participantes tres taficeños quedaron seleccionados para integrar la delegación tucumana rumbo al festival: Facundo Rodríguez, Juan Tabera y Facundo Vega

Recordemos que las audiciones consistieron en interpretar la mitad de una canción, a elección, que forme parte del cancionero folclórico argentino. Los aspirantes podían realizar su pasada con pistas o acompañados por hasta dos músicos, y el jurado se enfocó en la  calidad artística de los cantantes y no de sus acompañantes. 

Las performances de los taficeños fueron evaluadas por los jurados: José María Montini, Nito Zeitune y Mauricio Martínez Zucardi, quienes también escogieron para representar al Jardín de la República a los artistas Angélica Camuñas, Romina Barros, Sofía Fernández y Dúo Luneros.

De esta manera, todos los artistas subirán al escenario de la plaza Próspero Molina, el 22 de enero de 2023. 

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.