Tributos, intereses, recargos y multas: detalles del último tramo de la moratoria de Rentas para tucumanos

En la nota te detallamos los beneficios de esta medida y la modalidad de atención de la entidad.

Image description

Producto de la pandemia de coronavirus, la Dirección General de Rentas (DGR) informó que continúa vigente un régimen excepcional de facilidades pago que abarca todas las deudas vencidas y exigibles al 31 de mayo de este año en concepto de tributos, intereses, recargos y multas de las cuales la DGR es la autoridad de aplicación.


Juan Manuel Fernández, subdirector del organismo, confirmó que la moratoria cursa su tercera y última etapa y tiene vigencia hasta el 30 de noviembre. Debido a la pandemia, el acogimiento es sólo a través de la página web y mediante el uso de la Clave Fiscal otorgada por la AFIP. En virtud a las disposiciones de las autoridades sanitarias, la Dirección General de Rentas continuará con la atención telemática, por lo que no recibirá consultas ni trámites de forma presencial.

“Rentas sigue trabajando 100% en forma online. En nuestro sitio web aparece una pantalla emergente con la información necesaria para los contribuyentes. La moratoria entró en sus últimos dos meses, octubre y noviembre. Las condiciones son tener cumplidas las obligaciones que operen a partir del 1 de junio del 2020 y al momento de solicitar el acogimiento”, comentó Fernández.

En este sentido, desde el organismo se aclaró cuáles son los beneficios. De este modo, se indicó que toda deuda con vencimiento anterior al 31 de diciembre del 2018 deviene en intereses a partir del 1 de enero del 2019.  Si el acogimiento al presente régimen se hace en octubre y noviembre, el cálculo de los intereses tiene una reducción del 70% si el pago es de contado. Un 60% si se efectúa mediante pagos parciales cuyos vencimientos operen hasta el mes de mayo 2021 y un 50% para el resto de los planes de facilidades de pago.

“En el caso de Inmobiliario, Automotores y Comunas Rurales se puede realizar hasta en 48 pagos parciales sin garantía. Ingresos Brutos y Salud Pública hasta 36 pagos parciales sin garantía y desde 37 a 48 pagos con garantía”, señaló.


Por otro lado, cabe recordar que la Dirección de Rentas implementó un nuevo trámite vía web para los impuestos patrimoniales. Para ello, se podrá pagar estos impuestos mediante débito automático. Esto será posible a través de un trámite que se realiza por medio del sitio oficial de la repartición y está destinado a empleados públicos y jubilados que tienen cuenta en Banco Macro, mediante el uso de la clave fiscal.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tomasso: la pizzería de barrio que conquista Argentina (y también Uruguay) con su modelo de franquicias

En un rincón de Buenos Aires, hace casi dos décadas, nació Tomasso. Lo que empezó como una pizzería de barrio, se transformó en un fenómeno que hoy suma 70 locales (67 de ellos franquiciados) y un gran plan: llegar a 100 sucursales antes de que termine 2025. ¿El secreto? Una fórmula que combina comida rica, rápida y barata con un modelo de negocio que hace guiños a los emprendedores.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)