Tucumán avanza en la adhesión al blanqueo de capitales y al Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones

El gobernador Osvaldo Jaldo destacó el compromiso de Tucumán con el apoyo a la Ley Bases y el Pacto Fiscal aprobados a nivel nacional, y anunció la adhesión provincial a los regímenes de blanqueo de capitales y de incentivos para grandes inversiones, a la espera de la reglamentación específica.

Image description

En las últimas horas, el gobernador, Osvaldo Jaldo, sostuvo que con el fin de promover inversiones a nivel provincial y contribuir a que las empresas locales accedan a beneficios productivos, los poderes Ejecutivo y Legislativo de Tucumán impulsan la adhesión al blanqueo de capitales y al Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones, en el marco del decisivo apoyo que se dio a la Ley Bases y el Pacto Fiscal aprobadas en el Congreso de la Nación.

“Si hay un gobernador que trabajó y militó para que la Ley Bases y el Pacto Fiscal a nivel nacional se aprueben fue el gobernador de Tucumán. La provincia de Tucumán fue una de las principales en acompañar esta decisión”, expresó Jaldo.

Asimismo, el mandatario provincial añadió: “Como hablamos de cambio, de reestructuración y calidad institucional en Tucumán, entendemos que a nivel nacional también tiene que haber cambios. Como provincia apoyamos, acompañamos y se sancionó la Ley Bases y el pacto fiscal”.

“Hoy, lo que estamos haciendo, es un proceso de adhesión, título por título. Nos hemos adheridos al Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI) y al blanqueo de capitales. Y vamos a seguir adhiriendo en todos aquellos temas que se sancionaron en el Congreso de la Nación para que las provincias puedan tener los beneficios de los instrumentos que se han incorporado a nivel nacional. Nos tenemos que adherir por ley en la Legislatura, pero previamente al hacerlo estamos esperando la reglamentación de cada uno de los títulos que se aprobaron”, afirmó.

Por último, Jaldo concluyó: “Tucumán también necesita inversiones. Los empresarios también necesitan los beneficios que se aprobaron en el Pacto Fiscal y la Ley Bases. La ley es importante, pero es de carácter general. En cambio, la reglamentación tiene particularidades en cuanto a la aplicación, y nosotros vamos a ir viendo si nos adherimos o no según beneficie a Tucumán. Si nos adherimos un 100% o en forma limitada”, cerró el gobernador. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El nuevo régimen cambiario: ¿estabilidad duradera o calma transitoria?

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno lanzó un nuevo esquema de flotación cambiaria para apuntalar su programa de estabilización. Aunque la medida trajo calma en el corto plazo, persisten dudas sobre su impacto real en reservas, competitividad y crecimiento económico.

BMW X6 M Competition: el imponente SAC ya está en Argentina

BMW presentó en el país el impresionante X6 M Competition, la versión más extrema y poderosa del Sports Activity Coupé (SAC) desarrollada por BMW M GmbH. Este modelo marca un nuevo estándar en la gama local de BMW Group Argentina, gracias a su renovado sistema de propulsión que le permite superar los 600 CV de potencia.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.