Tucumán capacita a emprendedores sobre costos y precios para mejorar su rentabilidad

Mediante una capacitación organizada por la Dirección de Economía Social, los emprendedores tucumanos adquieren conocimientos para poder determinar el precio de sus productos y calcular sus costos de manera efectiva. 

Image description

El curso de precio y costo para emprendedores dirigido por la Dirección de Economía Social de la provincia, es una excelente oportunidad para que los emprendedores adquieran conocimientos clave sobre cómo determinar el precio de sus productos y calcular sus costos de manera efectiva.

La participación de expertos como la Directora de Economía Social, Carolina Demesa, y Bruno Celerino, Licenciado en Administración de Empresas y parte de la dirección, aseguran un enfoque profesional y especializado en la capacitación.

“La capacitación formará a emprendedores sobre cómo sacar precios y calcular costos para mejorar su rentabilidad. Utilizar ejemplos cotidianos para generar dudas que promuevan el crecimiento empresarial. La importancia radica en que muchas veces los emprendedores descubren errores en sus cálculos y esto les impulsa a mejorar. La clave final es la capacitación que ahorra costos y aumenta las ganancias”, explicó Celerino.

Desde la Municipalidad de Tafí Viejo destacaron que este tipo de iniciativas son fundamentales para el crecimiento y la sostenibilidad de los emprendimientos, ya que proporcionan las herramientas necesarias para que los emprendedores puedan tomar decisiones informadas y mejorar la rentabilidad de sus negocios. Además, al ser gratuitas y contar con una amplia convocatoria, demuestran el compromiso de las autoridades locales por apoyar y fortalecer el tejido emprendedor en la región.

"Hoy, con la nueva Intendenta Alejandra Rodríguez, seguimos articulando para que los emprendedores sigan creciendo y dando la jerarquía que ellos necesitan. En este caso, con costos y precios, que es muy importante para ellos, para poder saber los precios para que tengan unas buenas ganancias para sus emprendimientos. Nosotros tenemos un padrón con más de 600 artesanos inscriptos en el cual siempre venimos brindando capacitaciones para ellos y yo creo que por la situación que vivimos, al emprendedor que viene, hay que potenciarlo para que crezca mucho más", sostuvo Demesa. 

En este sentido, el área municipal invita a artesanos y emprendedores a realizar la inscripción en el padrón, es gratuita y se mantiene abierta todo el año. Cabe destacar que, el padrón brinda la posibilidad de participar de las ferias que se realizan en Lomas de Tafí y en el centro de la ciudad. Ambas tienen lugar el segundo y tercer fin de semana de cada mes.

Para acceder al registro los interesados deben dirigirse a la oficina de Empleo ubicada en calle Congreso 286, de lunes a viernes de 8.30 a 13, con los siguientes requisitos:

  • 2 fotos carnet.
  • Fotocopia DNI.
  • Tarjeta de presentación del emprendimiento.

De esta manera, desde el área municipal se trabaja de forma constante en la capacitación de los emprendedores para incrementar sus ventas y en la entrega de herramientas para su desarrollo comercial.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.