Tucumán consolida su promoción turística y se instala como el primer destino turístico en el motor de búsqueda

Tucumán se registró como el destino que alcanzó el crecimiento más importante en el interés de quienes desean viajar, a partir de sus búsquedas y tarifas de servicios.

Image description

La importante promoción turística que hace un tiempo lleva adelante Tucumán comienza a dar sus frutos. No solo con presencia en los principales destinos turísticos del país, también en el extranjero y ahora sumó un nuevo logro, se registró como el primer destino turístico consultado en un destacado motor de búsqueda.

La semana pasada se dio a conocer el Barómetro Viajala, primer informe del metabuscador de vuelos y hoteles “Viajala” lanzado en Colombia en el año 2013 – hoy presente en seis países de Latinoamérica-, que arrojó los resultados del análisis de más de 47.890 millones de búsquedas que identificaron los destinos con mayor crecimiento en la generación de tendencias en la región.

En el apartado dedicado a distinguir a los Destinos del Año en Argentina, Tucumán sobresalió y se ubicó en el primer lugar con un incremento del 1.261% en la variación de búsqueda y un descenso de precio del -9,8%, seguido por Jujuy con el 450% y 3,6% e Iguazú con el 447% y 4,5%, respectivamente.

Además, entre los resultados dados a conocer figuran los Destinos Top 10 de Argentina, donde el Jardín de la República se ubicó en noveno lugar que durante el 2017 tuvo a dos destinos nacionales entre los diez primeros lugares, y que en este año vio invertida esa proporción a sólo dos internacionales, Barcelona y Madrid, en segundo y tercer lugar, respectivamente.

La promoción permanente junto a la participación en ferias y misiones comerciales y las nuevas rutas con conexión directa que hoy cuenta Tucumán hacia los principales centros de conexión aérea de Sudamérica fueron los factores principales que el titular del Ente Tucumán Turismo (ETT), Sebastián Giobellina, señaló como excluyentes al momento de evaluar estos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.