Tucumán Emerge: asisten a productores de Monte Bello para potenciar la producción de frutas 

El proyecto articulado entre la comuna y los productores de la zona tiene como objetivo mejorar la producción para su posterior comercialización.

En el marco del programa “Tucumán Emerge”, la Dirección de Agricultura del Ministerio de Desarrollo Productivo entregó insumos a productores de frutas de la comuna de Monte Bello para el manejo de plagas, tales como tijeras, maletas de cosecha, mochila para las pulverizaciones, entre otras. 

La entrega se llevó a cabo la semana pasada y se concretó a partir de un proyecto articulado con la comuna de Monte Bello y los productores familiares de la zona, con el objetivo de mejorar la producción local de frutas, a través de la capacitación, la organización de los agricultores y la provisión de plantas e insumos para los montes frutales para su posterior comercialización. 

En este contexto, el Ministerio de Desarrollo Productivo remarcó que se realizaron se realizaron jornadas de campo y capacitación a los productores en temáticas relacionadas con la poda de frutales y conducción del monte frutal, teniendo en cuenta que la estrategia del Programa es generar un proceso educativo permanente de capacitación teórica y práctica, basada en modelos de producción sustentable de frutas con denominación local.

Estuvieron presentes en el acto de entrega el ministro del Interior, Miguel Acevedo, el secretario de Desarrollo Productivo, Juan Blasco; el director de Agricultura, Gustavo Páez Márquez; el delegado comunal, Juan Carlos Ramírez, y funcionarios ministeriales y delegados de comunas vecinas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".