Tucumán entre las provincias que empiezan a debatir la suba de la luz

El próximo 21 de febrero los tucumanos tendrán la oportunidad de oponerse a los incrementos.

Image description

La sede de la Sociedad Rural será testigo de las audiencias públicas que marcarán el comienzo del proceso en la suba del gas, que ya prácticamente está decidida, indistintamente de lo que ocurra en la reunión entre los vecinos y los representantes de las empresas prestatarias del servicio del transporte de gas.

Tucumán tendrá el segundo turno, establecido para el próximo 21 de febrero a partir de las 9, de las audiencias participarán las licenciatarias Gasnor, Distribuidora Gas del Centro y Distribuidora Gas Cuyana y Transportadora Gas del Norte que son las compañías involucradas en la provisión y prestación del servicio.

Previo a la audiencia tucumana, un día antes, habrá una reunión de las mismas características en el Hotel Land Plaza de la ciudad bonaerense de Bahía Blanca, y en la oportunidad se debatirá la metodología de adecuación semestral tarifaria con la presencia de representantes de Camuzzi Gas del Sur y Camuzzi Gas Pampeana, y también de Transportadora Gas del Sur.

Por último, la tercera de las audiencias se realizará el 22 de febrero a partir de las 9 en el Centro Metropolitano de Diseño, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con la participación de las distribuidoras Gas Natural Ban, Litoral Gas, Gas Nea, Redengas y de Metrogas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.