Tucumán es una de las provincias que más crece durante la era Macri

A pesar de las diferencias políticas entre Estado nacional y local, nuestra provincia es una de la que más crecimiento tuvo desde la asunción del nuevo Presidente.

Image description

A fines del 2015, cuando el actual Presidente Mauricio Macri asumió a su cargo, pensar que Tucumán sería una de las provincias con mayor crecimiento resultaba una paradoja teniendo en cuenta que el Gobierno provincial portaba una bandera política diferente a la del Gobierno nacional. Sin embargo, hoy los números revelan una realidad diferente a la imaginada hace poco más de un año y medio.

Este dato surge a partir del último informe emitido por Federico Muñoz & Asociados a través de su Indicador Sintético de Actividad de las Provincias (ISAP), un sistema de índices de actualización trimestral que permite evaluar y comparar de manera homogénea la evolución económica de las 24 provincias argentinas.

El informe revela que, hasta el tercer trimestre de 2017, Tucumán se encuentra entre las siete provincias que registraron aumentos interanuales en su nivel de actividad, crecimiento de entre 4% y 5%. En la misma posición que Tucumán se encuentran Chaco, Mendoza, La Rioja, Corrientes, San Juan y Córdoba, esta última junto a Rosario son las que lideran el podio del crecimiento a nivel nacional.

Para dar una orden de magnitud del vigor de la expansión de las distintas provincias, el informe compara los respectivos ISAP promedio de los primeros nueve meses de 2016 con el mismo período de 2017. Así se estableció también que la contracara la representan  Chubut, Formosa, Misiones, Rio Negro y San Luis, donde el crecimiento interanual promedio de los nueve primeros meses de 2017 fue inferior a 1,5%. Finalmente, Santa Cruz fue la única provincia en la que el nivel de actividad promedio de los nueve primeros meses de 2017 fue inferior al del mismo periodo de 2016.

En tanto, Tucumán si lidera un ranking a nivel nacional y es el del crecimiento en el número de asalariados en el sector privado formal. A la cabeza del ranking de generación de puestos de trabajo aparece nuestra provincia con un crecimiento del 4,3%, seguido por Santiago del Estero (3,1%) y Córdoba (1,6%). En el extremo opuesto aparecen cuatro distritos con fuerte destrucción de empleo: Formosa (-7,8%), San Luis (-9,7%), Tierra del Fuego (-10,6%) y Santa Cruz (-11,0%)”, de acuerdo al reporte.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.