Tucumán estrechó lazos con Brasil para el desarrollo de un importante proyecto tecnológico y satelital

La provincia destacó su perfil como un polo universitario por excelencia en el NOA argentino  y se estableció la posibilidad de trabajo y pasantías en la NASA para estudiantes tucumanos.

Image description

Durante la realización del Programa “The 10th Americas Competitiveness Exchange (ACE 10)”, organizado por la OEA en conjunto con la RIAC, la subsecretaria de Relaciones Internacionales de Tucumán, Virginia Ávila, tuvo la oportunidad de reunirse con Celio Costa Vaz, dueño fundador de Orbital Engenharia Ltda, Brasil.

Se trata de una empresa que produce paneles solares para suministrar energía eléctrica a los satélites que orbitan alrededor de nuestro planeta. Además, fabrican satélites que son lanzados en colaboración con China.

Actualmente, la empresa lidera el ciclo completo de producción de satélites y componentes, en Brasil. Orbital trabaja junto a la Agencia Espacial Brasileña AEB y el Inpe, Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales de Brasil.

En este sentido, el 13 de mayo del 2019, el decano de la Universidad Nacional Tecnológica de Tucumán, Fabián Soria, junto a la coordinadora de competitividad del IDEP, Eliana Roda y la subsecretaria de Relacionales Internacionales, Virginia Ávila, mantuvieron una videoconferencia con Celio Costa Vaz para poder establecer el plan de trabajo en cooperación internacional tecnológica entre Brasil y Tucumán para el desarrollo de satélites.

Durante la entrevista, hablaron sobre el uso de energías renovables. Principalmente del uso del alcohol para la propulsión de los aparatos y de la energía solar para el funcionamiento en órbita. En  agosto, Costa visitará la provincia junto al director de la Agencia Espacial de Brasil. Esto marcará el inicio de un camino en cooperación internacional entre Tucumán y Brasil para el desarrollo en tecnología e innovación satelital.

Además de reunirse con la empresa brasilera, la funcionaria Ávila presentó a nuestra provincia como un polo universitario por excelencia en el NOA argentino. En esta ocasión, destacó la articulación público-privada que se desarrolla a través de los centros de investigación del Conicet, la EEOAC, las 4 universidades, las empresas y el estado.

A su vez, se tuvo un encuentro con Krisstina Wilmoth, ejecutiva de Ames Research Center NASA (National Aeronautics and Space Administration). En la entrevista, se abordaron diferentes temas. Entre los cuales, se destaca la posibilidad para que estudiantes universitarios de Tucumán realicen intercambios o pasantías en la NASA.

En este sentido, el alumno interesado debe llevar un proyecto específico para desarrollar, durante 6 meses, en el centro de investigación de la compañía norteamericana. De esta manera, el estudiante graduado podrá aplicar a un trabajo en la NASA.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial. 

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)