Tucumán estuvo presente en la constitución de la Red Federal de Economía del Conocimiento

Desde el Gobierno tucumano destacaron que este evento marca un hito importante para Tucumán, ya que la provincia viene trabajando activamente en el desarrollo de la economía del conocimiento y la innovación tecnológica, desde la sanción de la Ley 9629 que establece el Régimen de Economía del Conocimiento, impulsada por el gobernador Osvaldo Jaldo.

Image description

El ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado, en representación del gobernador, Osvaldo Jaldo, participó el lunes del lanzamiento de la Red Federal de Economía del Conocimiento:  "Tuve el honor de acompañar al Clúster Tucumán Tecnológico en su adhesión, junto con otras 27 instituciones de todo el país", afirmó Amado

“Este evento marca un hito importante para Tucumán, ya que venimos trabajando activamente en el desarrollo de la economía del conocimiento y la innovación tecnológica desde la sanción de la Ley 9629 que establece el Régimen de Economía del Conocimiento, que impulsamos junto con el Gobernador", agregó el funcionario. 

Del evento participaron también el subsecretario de Economía del Conocimiento de la Nación, Santiago Pordelanne; el presidente de la Red Federal, Pablo Menna; el presidente de Córdoba Clúster, Mariano Surghy; la rectora de la Universidad Blas Pascal, Teresa Olivi; el tesorero del Clúster Tucumán, Esteban Assaf; la subsecretaria de Relaciones Internacionales y Empresariales, Carolina Marañón; y el referente del sector, Carlos Palloti

Durante la ceremonia, el presidente del Clúster Tucumán Tecnológico, Alejandro Páez, firmó la adhesión de la provincia a esta asociación que se viene gestando a nivel nacional durante los últimos 17 años y finalmente hoy es un hecho. 

De este modo, las provincias trabajarán coordinadamente para promover la unidad y el desarrollo de la innovación tecnológica en todo el país, y Tucumán consolidará su compromiso en esta área estratégica, que genera cada vez más puestos de trabajo de calidad en la provincia. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.