Tucumán estuvo presente en la reunión del Consejo Asesor Regional NOA del INTI 

Los empresarios tucumanos que fueron parte de este encuentro disertaron sobre generación energética en base a la biomasa y el aprovechamiento de la producción en forma sustentable. 

Image description

Se llevó a cabo la segunda reunión del Consejo Asesor Regional NOA del INTI donde integrantes de la Secretaría de MiPyME y Empleo del Ministerio de Desarrollo Productivo de Tucumán a cargo de Jorge Luis Domínguez estuvieron presentes en la vecina provincia de Santiago del Estero.

En el encuentro se pusieron en marcha proyectos estratégicos para la región en materia de energías renovables y eficiencia energética, desarrollo de proveedores para la industria minera, textil y alimenticia. En cada una de las mesas de trabajo se definió un plan en base a las temáticas previamente definidas, y se presentó una actualización testimonial de diversas empresas que expusieron los desarrollos e innovaciones logrados con el acompañamiento del INTI.

Por su parte, Domínguez, destacó el trabajo interinstitucional que se realiza a través del Ministerio de Desarrollo Productivo junto al INTI, con el objetivo de mejorar la competitividad en los procesos productivos de las distintas industrias tucumanas y en especial en el sector de las pymes. A su vez, remarcó la importancia del Programa de Eficiencia Energética, el Programa Kaizen y la participación del INTI en el programa Tucumán Capacita, a través del dictado de cursos de formación profesional a jóvenes desocupados.

Por su parte, los empresarios tucumanos que estuvieron presentes en este encuentro expusieron acerca del trabajo que realizan en conjunto con el INTI en materia de generación energética en base a la biomasa y el aprovechamiento de la producción en forma sustentable, detalló el Ministerio de Desarrollo Productivo.

Asimismo, se hicieron efectivos distintos convenios junto al instituto para la cesión de equipamiento que beneficiará al sector industrial y permitirá un mayor desarrollo en toda la región.

Participaron de este encuentro el ministro de Producción de Santiago del Estero, Miguel Mandrille, y el presidente ejecutivo del INTI, Rubén Geneyro.

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.