Tucumán fue elegida para coordinar la Comisión de Educación Ambiental del Consejo Federal de Medio Ambiente 

“Es un orgullo y una gran responsabilidad para nuestra provincia coordinar la Comisión de Educación Ambiental del COFEMA. Estamos presenciando un enorme protagonismo de esta temática, gracias a la Ley Nacional de Educación Ambiental Integral y la Ley Yolanda. Ha llegado el momento de dejar de ser simple retórica y asumir el real compromiso federal de pasar a la acción”, expresó Florencia Sayago, directora de Medio Ambiente del Ministerio de Desarrollo Productivo

Tucumán fue elegida para coordinar la Comisión de Educación Ambiental del Consejo Federal de Medio Ambiente. El objetivo es ser el nexo entre las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, explicaron desde el Ministerio de Desarrollo Productivo. 

Asimismo, se pudo saber que esta iniciativa busca articular, conjuntamente con el Consejo Federal de Educación, la Estrategia Nacional de Educación Ambiental Integral, en el marco de la Ley N° 27.621.

Por su parte, Florencia Sayago, directora de Medio Ambiente del Ministerio de Desarrollo Productivo, a cargo del Equipo Provincial de Educación Ambiental destacó: “Es un orgullo y una gran responsabilidad para nuestra provincia coordinar la Comisión de Educación Ambiental del COFEMA. Estamos presenciando un enorme protagonismo de esta temática, gracias a la Ley Nacional de Educación Ambiental Integral y la Ley Yolanda. Ha llegado el momento de dejar de ser simple retórica y asumir el real compromiso federal de pasar a la acción”. 

Por último, cabe destacar que durante la asamblea, el secretario de Estado de Medio Ambiente del Ministerio de Desarrollo Productivo, Alfredo Montalván, recibió una distinción por su trayectoria ya que ocupó la presidencia del COFEMA durante tres periodos consecutivos y la vicepresidencia durante un periodo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).