Tucumán fue una de las sedes clave en la exitosa Gira Regional 2025 de RE/MAX

La reconocida red inmobiliaria recorrió cinco provincias argentinas y reunió a más de 1300 asistentes. En Tucumán, se fortalecieron vínculos con emprendedores del sector y se compartieron herramientas para impulsar el crecimiento del mercado local.

Image description
Image description

La Gira Regional RE/MAX 2025 tuvo como principal objetivo fortalecer vínculos y afianzar una conexión más cercana con las distintas plazas que integran la red. Este recorrido se transformó en un espacio fundamental para trazar metas y proyectar el futuro, reafirmando el compromiso de la marca con el desarrollo y la excelencia en el mercado inmobiliario argentino. Las regiones anfitrionas de esta edición fueron Tucumán, San Luis, Bariloche, Mar del Plata, Rosario y La Plata, donde se reunieron más de 1300 asistentes en total. 

En cada una de estas ciudades, se generaron espacios de diálogo y planificación estratégica para identificar desafíos y oportunidades locales, demostrando el enfoque federal de RE/MAX. La marca reafirma su apoyo al emprendedurismo regional y su dedicación para ofrecer beneficios excepcionales a los consumidores y clientes que integran su red de servicios inmobiliarios. 

Durante los encuentros, la CEO de RE/MAX Argentina y Uruguay, Dotti Peñate, afirmó: “La Gira Regional es una oportunidad única para acercarnos a cada comunidad, escuchar sus necesidades y compartir herramientas que impulsen su crecimiento”. Además, agregó: “Este año celebramos 20 años de presencia en Argentina y, como el primer día, seguimos comprometidos en brindar el mejor servicio para que cada argentino pueda encontrar su hogar ideal con confianza y satisfacción”. 

La Gira continúa consolidando un modelo innovador que deja atrás el paradigma de la competencia individual para dar paso a una visión colaborativa. El presidente de RE/MAX Argentina y Uruguay, Sebastián Sosa, comentó: “Estamos convencidos de que la colaboración es el camino para crecer juntos. Por eso, promovemos un modelo en el que el trabajo en equipo y el intercambio de recursos generan mayores oportunidades para todos los actores del mercado inmobiliario”. Asimismo, precisó: “A medida que el mercado evoluciona, nuestra propuesta es mantenernos siempre a la vanguardia en innovación para brindar una atención de excelencia”. 

Estos encuentros, realizados en 5 provincias del país, combinaron charlas, capacitaciones e instancias de networking, constituyendo la primera serie nacional de encuentros cuyo recorrido seguirá en agosto en otras localidades argentinas. Estas iniciativas refuerzan el compromiso de la empresa con el crecimiento sostenido de la industria inmobiliaria local, ofreciendo las herramientas y servicios necesarios para acompañar a los emprendedores en su camino hacia el éxito. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.